3 diciembre 2023
Actualidad

El gobierno regional invertirá casi 60 millones de euros para Servicios Sociales y Ayuda a Domicilio

El miércoles 3 de junio se firmaba el Pacto de Reactivación económica de Castilla La Mancha.

En él, además de ayudas económicas a empresas y particulares afectados por la crisis sanitaria causada por el coronavirus,  se le concede gran importancia a las políticas sociales, especialmente relacionadas con las personas mayores, las más vulnerables en estos tiempos de pandemia.

Así, el pacto destina 59,9 millones de euros para Servicios Sociales y ayuda a domicilio en la región, dentro del marco de contratación con las corporaciones locales.

Al concierto con ayuntamientos de más de 3.500 habitantes se destinarán  11,4 millones de euros  para la prestación de Servicios Sociales de Atención Primaria”. Serán en total 98 municipios los que se beneficien, permitiendo la contratación de 592 profesionales, fundamentalmente trabajadores sociales pero también profesionales de la educación social, la pedagogía, psicología o de la sociología, entre otros, que prestarán su servicio en los ayuntamientos o centros sociales.

Para los ayuntamientos de menos de 3.500 habitantes se firmarán convenios Supramunicipales, que suponen un profesional itinerante que firmará con los ayuntamientos cabecera de área.  En este caso se firman 53 convenios que atienden a 821 municipios pequeños de toda la región.

De este modo  se pasará de 156 a 325 profesionales de Servicios Sociales que trabajarán en equipos interdisciplinares para llegar a todos los municipios. En este contexto, el importe total destinado para el desarrollo de Prestaciones de Servicios Sociales de Atención Primaria en el Ámbito Supramunicipal para el ejercicio 2020 asciende a 5,3 millones de euros.

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez se refería en su intervención  a los 77 Equipos Técnicos de Inclusión Social (ETIS), que  se pusieron en marcha  en 2018  con la financiación del fondo social europeo, en el que trabajan un total de 135 profesionales apoyando a Servicios Sociales.

Son 43,2 millones de euros aprobados por el Consejo de Gobierno, los que se destinarán al Servicio de Ayuda a Domicilio, lo que supone un 25% más que en los últimos 5 años, y que permitirá llegar a más de 4,5 millones de horas prestadas. La Ayuda a Domicilio, ha llegado a 22.086 personas y  han sido atendidas por 5.580 auxiliares en toda la región durante 2019.  Se han firmado 690 convenios para prestar ayuda en Castilla-La Mancha, con Servicios Sociales de calidad, atendiendo a los mayores en su entorno, dando respuesta a las necesidades de la ciudadanía, a un sector que además, es de los más afectados por la pandemia.