“Gatos controlados, vecinos silenciosos”, campaña en Torrejón de la Calzada para el control de felinos

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayto. de Torrejón de la Calzada,  ha puesto en marcha el proyecto `Gatos controlados, vecinos silenciosos´, una metodología basada en el sistema CER de captura, esterilización y retorno al medio, con el objetivo de controlar las colonias felinas callejeras detectadas en el municipio, reducir las camadas y situaciones como atropellos o molestias a la ciudadanía.

Ayer se firmaba a través de la Mancomunidad un contrato con la Protectora Salvando Peludos con el fin de realizar control sanitario y de poblaciones de las colonias felinas en el municipio a través del método CES (Captura Esterilización y Suelta), este control disminuirá a lo largo del tiempo la población felina, así como sus molestias a la ciudadanía. Este contrato también contempla la gestión de animales abandonados.

Las colonias de gatos controladas son agrupaciones de gatos callejeros sobre las que se actúa desde un punto de vista sanitario y de control poblacional, mediante un método denominado CES , que consistente en la captura, control sanitario, esterilización, marcaje y suelta de los animales en su entorno inicial.
La creación de estas colonias es la principal herramienta establecida por la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, para el control poblacional de los gatos callejeros, en los municipios de la Comunidad de Madrid.
Con ella se obtendrán los siguientes beneficios:

Colonia Felina

  • Los animales son sometidos a controles veterinarios en el momento de su captura y son alimentados mediante pienso seco a lo largo de su vida.
  • Mejora la convivencia con las personas; al suprimir los marcajes mediante orina en el caso de los machos; al eliminar los maullidos y peleas en época de celo y al reducir las camadas indeseadas, con lo que se contribuye a una reducción gradual de la población.
  • La esterilización y posterior mantenimiento de los gatos en su entorno puede suponer un ahorro de un 40% con respecto a métodos prohibidos desde el 2016 en la Ley 4/2016 de 22 de Julio en la Comunidad de Madrid, basados en el sacrificio y reproducción incontrolada de animales de colonias.
  • Los animales mejoran en gran medida su calidad de vida, al disponer de una mejor alimentación, refugio adecuado y cuidados por parte de voluntarios que los conocen.
  • Mejora la calidad ambiental del entorno urbano próximo, al eliminar la alimentación incontrolada; proceder a la higienización de la zona por parte de voluntarios y personal especializado, y reducir la caza de aves al existir una fuente de alimento constante. Se calcula que cuando en una colonia, se alcanzan tasas de esterilización cercanas al 80%, se estabiliza la población, y entorno al 95% disminuye la población.

Desde junio de 2019, la Concejalía de Medio Ambiente en colaboración con voluntarios del municipio de Torrejón y a través de la Mancomunidad del Suroeste, ha gestionado la contratación de la Protectora de animales SALVANDO PELUDOS para llevar a cabo un programa CES en el municipio y controlar sanitariamente y esterilizar a más de 100 gatos distribuidos en 10 colonias controladas.

Para convertir una colonia de gatos en una colonia de gatos controlada, primeramente se retiran las fuentes incontroladas de alimentación y se procede al cebado programado con comida adecuada, con el fin de acostumbrar a los animales y poder determinar el número de ejemplares de la colonia. Posteriormente se procede a la captura de los animales, mediante jaulas trampas con comida en su interior, y su traslado al Centro es inmediato.
En el Centro Municipal de Atención Animal, se procede al control sanitario de los animales,  a su esterilización y a su marcaje. Tras un corto periodo postoperatorio, en el que permanecen confinados para garantizar el éxito del proceso, los animales se liberan de nuevo en su entorno, quedando los gatos más dóciles en el centro de acogida para su adopción.
Para el éxito de este método desde el ayuntamiento se pide la colaboración de los vecinos:

  • Es imprescindible no alimentar a los animales de forma espontánea, práctica prohibida y sancionada por Ordenanza Municipal;
  • Se debe esterilizar  de forma temprana (antes de los 6 meses) a los gatos caseros;
  • Se debe informar a Policía Local ( 91 810 63 37 o 649 452 406) de la presencia de gatos callejeros sin esterilizar (para ello debemos fijarnos en que no tengan un corte en el extremo de una de sus orejas), y denunciar a Policía Local la presencia de alimentadores no autorizados

Además, quienes lo deseen pueden incorporarse como voluntarios para el mantenimiento de las colonias controladas, o para el acogimiento de animales en viviendas, hasta su posterior adopción. Para ello se deberá contactar con el Ayuntamiento a través del teléfono 647 879 597 o
del correo secretaria.alcaldia@aytotorrejoncalzada.org.

También se puede adoptar los gatos callejeros que por su edad o por su carácter sociable pueden adaptarse a vivir en un domicilio (visita https://salvandopeludos.org/).