25 septiembre 2023

Jose Manuel Tofiño explica las medidas especiales en Illescas para evitar la transmisión comunitaria del COVID19

Según indica la Delegación Provincial de Sanidad, la “elevada incidencia de la mayoría de los pueblos de la comarca, así como las estrechas relaciones sociales y laborales con municipios de la Comunidad de Madrid, parecen indicar que el municipio de Illescas se encuentra en un escenario de transmisión comunitaria lo que exige la adopción de medidas complementarias a las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todo el territorio regional”.

El sábado por la tarde se recibía desde la delegación de gobierno de CLM  en el ayuntamiento de Illescas el comunicado con las medidas extraordinarias a realizar en el municipio para evitar el contagio comunitario del COVID19. Desde ese mismo instante el ayuntamiento, tras poner en conocimiento las medidas al resto de grupos municipales, ha trabajado para poner en marcha las medidas requeridas por el gobierno regional.

La policía local se encargaba de trasladar a los establecimientos afectados estas nuevas medidas, que el ayuntamiento durante el fin de semana difundía a través de sus redes sociales y página web para llegar a la ciudadanía, del mismo modo que se ha hecho hoy en rueda de prensa de Jose Manuel Tofiño, alcalde de la localidad.

Como explicaba Jose Manuel Tofiño,  hace dos meses con la llegada de la nueva normalidad , el municipio retomaba su vida, si bien, hoy se da un pequeño paso atrás para poder hacer frente al COVID, en un escenario diferente. Las calles de Illescas a 24 de agosto, deberían estar engalanadas para celebrar sus fiestas patronales, si bien esto no ha podido ser. Las fiestas se suspendieron, y ahora el municipio toma medidas extraordinarias para combatir la pandemia.

Jose Manuel Tofiño ha apelado a la responsabilidad de cada uno para poder combatir al virus. Necesitamos cumplir las medidas básicas como el uso de mascarillas, higiene de manos o mantener la distancia física de 2m para poder hacer frente a la pandemia, para lo cual necesita concienciarse toda la comunidad Illescana.

El primer edil agradecía el esfuerzo al personal municipal, protección civil, la policía local y grupos municipales; y,  además,  mandaba un mensaje de ánimo a la población: “Esto pasará, lo recordaremos como una experiencia emocionalmente dura, pero de una gran solidaridad  en el municipio.Volverán los abrazos, los besos, … da igual la música con la que bailemos, lo importante es hacerlo juntos”.

Destacaba también la colaboración de las asociaciones Save The children y ADAIDF, que han repartido alimentos para las personas más necesitadas.

Datos epidemiológicos en el municipio

Respecto a los datos epidemiológicos, el ayuntamiento solo cuenta con los proporcionados por la delegación provincial, provenientes de las autoridades sanitarias. Actualmente no existe ningún brote activo en en Illescas, si bien según los datos proporcionados, hasta el 16 de agosto ha habido 51 contagios en la localidad.

Se desconoce si los casos existentes vienen importados de Madrid, o son propios, pero estamos ante un contexto de contagio comunitario, y por ese motivo se deben mantener las nuevas medidas especiales establecidas.

Recuperación económica del municipio

Illescas es una sociedad industrial, pero la sociedad está tranquila. Los datos de paro en el municipio son mejores que en toda la comarca , provincia y región.

Respecto a la restauración, los establecimientos han sufrido un varapalo en su debenir diario, pero desde el ayuntamiento se tomaron medidas para reducir este impacto negativo, poniendo en marcha hace más de 2 meses el proyecto cON Illescas,

Todo el tejido empresarial local,  empresas y hosteleros, junto con el pequeño comercio están haciendo un gran esfuerzo para que la economía del municipio vuelva a la normalidad.

Medidas especiales establecidas:

  • Cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas.
  • Suspensión, de forma cautelar, de la actividad en los Centros de Día y la supresión de visitas en las residencias de personas mayores o viviendas tuteladas.
  • Se cerrará la piscina municipal, las bibliotecas, museos, y se suspenden los eventos deportivos y culturales, además de las actividades colectivas de ocio o celebraciones.
  • Se procederá al cierre cautelar de parques y jardines,  y a la suspensión de mercadillos y mercados al aire libre.
  • Las actividades religiosas limitarán el aforo al 50 por ciento de su capacidad habitual, siempre que se mantengan las medidas de distanciamiento interpersonal. En los velatorios se permitirá un máximo de 10 personas y en los bautizos y bodas un máximo de 25.
  • Se recomienda a la ciudadanía no mantener encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable, y, en el caso de realizarse, que se limiten a un máximo de 10 personas incluyendo convivientes.
  • Estas medidas tendrán una validez de 14 días, prorrogables a 28 días y con independencia de que puedan adoptarse otras dependiendo de la situación epidemiológica.