26 septiembre 2023

Medidas llevadas a cabo en Ugena para paliar el efecto del Covid 19

Primer pleno por videoconferencia del Ayuntamiento de Ugena, donde se han explicado las medidas adoptadas hasta el momento y se han aprobado nuevas medidas fiscales de ayuda al comercio local. En Ugena se combina vanguardia y entrega personal para combatir el Covid 19.

El Ayuntamiento de Ugena celebraba el pasado martes  su primer Pleno por  Videoconferencia. En él, el equipo de gobierno local dio cuenta de las medidas ya implantadas para vencer al COVID-19 en el municipio, que se concentran en tres áreas “Protección -salud”, “Alimentación y ayudas sociales” y “Medidas presupuestarias”. Además, se aprobaron  una serie de medidas fiscales para aliviar y fomentar en lo posible la reactivación económica en la localidad.

Todas estas medidas adoptadas hasta el momento son:

En el  Área de protección de la Salud Pública del municipio

  1. Campaña de entrega  a domicilio de mascarillas.
  2. Campaña de entrega domiciliaria de Kinder-mascarillas a menores, iniciada el miércoles 13 de mayo.
  3. Campaña de recaudación de material de limpieza y desinfección de los comercios de la zona, y reparto domiciliario a familias desfavorecidas según criterio de asuntos sociales.
  4. Entrega diaria de EPIS a los trabajadores municipales así como su control de temperatura corporal para prevenir o detectar el virus.
  5. Implantación Teletrabajo para las dependencias municipales
  6. Se está gestionando durante el plazo de 3 meses, cada 15 dias una campaña de limpieza con ozono con carácter gratuito para Edificios Municipales y Comercios abiertos al público.
  7. Campaña de voluntarios para la desinfección de las calles con tractores de agricultores locales y una empresa de desinfección de la localidad.
  8. Creación de una red de voluntariado para confeccionar mascarillas, con material donado por empresas de la zona.
  9. Creación de una red de voluntariado para repartir mascarillas, productos de alimentación y productos farmaceúticos para las personas mayores y dependientes del municipio.
  10. Biblioteca desde casa por nuestra bibliotecaria
  11. Actividades deportivas desde casa por nuestros monitores

Área de alimentación y ayudas sociales

  1. Gestión de 15 toneladas de alimentos en la “Campaña de entrega de Alimentos a las familias desfavorecidas”, cuya finalidad es la de aliviar y dar cobertura a las familias más vulnerables de los municipios que integran las Mancomunidades de la Sagra Alta y Baja Mancomunidades y otros municipios de la zona norte de Toledo mediante la distribución de alimentos  perecederos y no perecederos.
    En Ugena, 39 familias se van a ver beneficiadas en esta campaña.
  2. Se ha gestionado la petición de alimentos con carácter gratuito a empresas agroalimentarias de la zona y con ello hemos creado un banco de alimentos.
  3. Se está gestionando la creación de un catering-comedor social para personas  dependientes y personas vulnerables con posible entrega domiciliaria.
  4. Se está trabajando para la gestión de ayudas para material escolar de cara al nuevo curso 2020/2021.

Área de medidas tributarias y presupuestarias

El Ayuntamiento de Ugena también toma medidas tributarias que fomenten y ayuden al municipio para recupera la normalidad lo antes posible.

Las medidas que ha dado a conocer el Ayuntamiento de Ugena en este área son las siguientes:

  1. Desde el mes de Abril se está dando una ayuda extraordinaria a Caritas Ugen para que se puedan proporcionar medios a familias vulnerables de nuestro municipio de acuerdo con los servicios sociales.
  2.  Como ya se ha anunciado, se han suspendido las fiestas locales 2020 y el crédito de fiestas se ha presupuestado para 2020, en el capítulo 4 “transferencias corrientes“ para ayudas a famiias y ayudas extraordinarias.
  3.  El Pleno municipal aprobó ayer la modificación de la Ordenanza por “Tasa  a la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local por la ocupación de terrenos de uso público por mesas, sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos con finalidad lucrativa”, introduciendo la exención tasa en el ejercicio 2020, en la zona de ampliación de terrazas e implantación de nuevas terrazas para cumplir las distancias mínimas y aforo permitido.
  4. El Pleno municipal aprobó ayer la modificación de la Ordenanza reguladora de la “Tasa de la actividad, tanto técnica como administrativa, tendente a verificar si los Establecimientos  industriales y mercantiles, instalaciones actividades sujetos a licencia, declaración responsable o comunicación previa”.
    – En el supuesto de nueva implantaciones de actividades en Ugena se bonificara la tasa reseñada en un 50 %. Cuando estas nuevas implantaciones lleven aparejadas obras de adaptación de local, se propone la bonificación del ICIO en un 30 % y la Tasa administrativa una bonificación del 30%.
    – En el supuesto de reaperturas en Ugena que reabran sus actividades y deban realizar obras para adaptar sus comercios a las nueva situación generada por el COVID-19 se introducirá la bonificación en el ICIO del 95 % y en la tasa administrativa, se han fijado una tasa mínima de 3€.
  5. El Pleno municipal aprobó ayer la modificación de la Ordenanza de Residuos sÓlidos urbanos.
    Se introduce la Bonificación en comercios y hostelería que hayan permanecido cerrados como consecuencia del Decreto 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma en un 50% del primer semestre de 2020 de la “Tasa sobre residuos sólidos urbanos”. Debiendo cumplir requisitos como la falta de actividad debidamente acreditada y estar al corriente en las Tasas e Impuestos municipales.
  6. Se va alargar la temporada de la instalación de “Quioscos en la vía pública”.
  7.  Se va a proporcionar a los comercios con venta y atención al público, suministros de prevención e higiene (peluquerias, farmacias, clínicas, hosteleria, otros comercios y alimentación).
  8. Se han realizado aplazamientos de pago de tasas e impuestos municipales de acuerdo con el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

Con todas estas medidas, desde el Ayuntamiento de Ugena se pretende  ayudar a su población  a recuperar la “nueva normalidad” que tanto ansiamos.