Restricciones de movilidad en 37 áreas, una de las nuevas medidas excepcionales de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la #ComunidaddeMadrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba está tarde las nuevas medidas que afectarán desde el lunes a 37 áreas básicas de salud de la región .
Ya lo adelantaba en rueda de prensa a comienzo de la semana al viceconsejero de sanidad de la región, hablando de confinamiento selectivo; si bien se han tomado a cabo estas medidas que Ayuso ha justificado con el fin de evitar el confinamiento que supondría un desastre económico.
Estas medidas “excepcionales”, tendrán una vigencia de 14 días a partir del póximo lunes 21 de septiembre, y se podrán prorrogar si así lo requiere la situación epidemiológica.
De las 37 áreas, 26 están en Madrid capital (en seis distritos) y 11 en los municipios de #Fuenlabrada, #Humanes, #Moraleja de Enmedio, #Parla, #Getafe, #San Sebastián de los Reyes y #Alcobendas. Los distritos de afectados de Madrid Capital sin: #Carabanchel, #Usera, #Villaverde, #VilladeVallecas, #PuentedeVallecas y #Ciudad Lineal.
Con su aplicación se limitarán los movimientos en estas zonas, que concentran el 25% de los casos diagnosticados debido a su gran “densidad de población” y “gran conectividad” entre sí. En todas, la incidencia del virus es superior a los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes; por lo que aplicarán las medidas durante 14 días.
Así, se restringirá la entrada y salida excepto por los motivos especificados, o causas de fuerza mayor. Asimismo se permitirá cruzar estas zonas si tanto el punto de partida como el de salida está fuera de ellas. No se podrá entrar ni salir de cada zona y se decreta el cierre de parques y jardines.
El objetivo de realizar estas restricciones es diagnosticar qué vecinos de estas zonas puedan estar contagiados y “así protegerles a ellos y a su entorno”, según aseguró Ayuso. Para ello se van a realizar cerca de un millón de test de antígenos.
Se consideran motivos de movilidad justificables los asistenciales a centros sanitarios, obligaciones laborales, asistencia a centros docentes y educativos, ida o retorno a la residencia habitual, asistencia o cuidado a personas mayores o dependientes, desplazamientos a entidades financieras, órganos judiciales, públicos o notariales.
Otras medidas decretadas además de la restricción de movilidad son:
- No estarán permitidas las reuniones de más de 6 personas.
- En los lugares de culto el aforo se reduce a un tercio. En los velatorios podrán estar un máximo de 15 personas en espacios al aire libre y 10 personas en el caso de ser lugares cerrados.
- Los aforos en el comercio, se reducen al 50% y su cierre será a las 22:00 horas, excepto las farmacias, centros médicos, veterinarios, de combustible y otros considerados esenciales.
- En hostelería se elimina el consumo en barra y se limita el aforo a un 50%.
Sólo podrá haber 6 comensales en cada mesa, en lugar de 10 personas como hasta ahora, y tendrán que cerrar a las 22:00, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio.