5 diciembre 2023
Actualidad

El Viso de San Juan ya ha preparado la “vuelta al cole segura”

El Delegado Provincial de la Junta de Castilla la Mancha visita los centros escolares del Viso de San Juan junto al alcalde, Jose Manuel Silgo, para una “vuelta segura” en el inicio del curso escolar.

  • Las instalaciones ya están preparadas con todas las medidas sanitarias de seguridad para una “vuelta al cole segura”.
  • Entre otras actuaciones se han instalado multitud de dispensadores en todos los colegios, señalizado las entradas, salidas y pasillos, se han separado los patios y se han ampliado los espacios dentro de las aulas.

El Viso San Juan ha recibido el lunes, 7 de septiembre, la visita del delgado provincial de la JCCM, Javier Úbeda , junto al delgado provincial de educación José Gutiérrez, para compartir junto al alcalde, Jose Manuel Silgo, su visión y las medidas llevadas a cabo por el ayuntamiento para garantizar una vuelta al colegio segura, conociendo de primera mano todas las actuaciones adoptadas para evitar en lo máximo posible los contagios por Covid-19.

Los representantes de la Junta, acompañados por el alcalde y la concejal de educación María Aránzazu González, han pasado por las instalaciones de los dos colegios públicos de El Viso de San Juan, el CEIP Fernando de Alarcón y su escuela Infantil y el CEIP Miguel Delibes.

Además, han visitado las antiguas escuelas del municipio, que han sido habilitadas por el Ayuntamiento para dotar de mas espacios docentes a los colegios para una mejor aplicación de las normas sanitarias marcadas por el gobierno regional.

El Ayuntamiento ha adoptado las medidas necesarias y tiene preparado todo para el inicio del nuevo curso escolar, donde se han tomado todas las precauciones siempre en la búsqueda de que todos los escolares tengan garantizada la máxima seguridad en el desarrollo normal de las actividades educativas.

Medidas.
  • Se han instalado dispensadores de hidrogel en los accesos y en las zonas comunes de paso de alumnos.
  • Se ha procedido a la señalización de caminos de ida y vuelta dentro de los propios pasillos de los colegios para mantener siempre la distancia física de seguridad.
  • Se han habilitado diferentes patios para las salidas al recreo, escalonadas, de los alumnos a diferentes horas y en diferentes espacios para mantener siempre el “distanciamiento social” entre los grupos de convivencia.
  • Se ha dispuesto y ampliado el comedor del colegio con grandes espacios y mamparas de separación. Incluso se permite la recogida de comida para llevar de aquellos alumnos que prefieran realizar la comida fuera del colegio.
  • Completa señalización de la importancia de cumplir con las normas sanitarias como el respetar la distancia de seguridad, uso de mascarilla o lavado de manos y cara.
  • Se han ampliado lo máximo posible la distancia entre alumnos dentro de las clases y también el propio claustro de profesores.
  • El acceso y salida de las aulas se hará también de forma escalonada con horarios diferentes por cursos para evitar coincidir tanto alumnos como padres y madres de alumnos en los horarios de más coincidencia de personas.
  • Se refuerza el servicio de limpieza en el centro para una desinfección continua de los lugares de paso de los centros y de las propias aulas.

La visita finalizaba en las antiguas escuelas de la localidad, que también han sido habilitadas por el propio ayuntamiento para acoger dos aulas, con todas sus medidas de seguridad, dotándolas de todos los servicios necesarios como material, mobiliario o internet.

Jose Manuel Silgo declaraba que “El Ayuntamiento en coordinación con la Junta y el resto de administraciones esta poniendo todas las medidas de seguridad e higiénicas necesarias para una vuelta al colegio segura”. Añadía que “con la colaboración y responsabilidad de todos, administración, AMPAS, padres, alumnos, trabajadores, etc estamos seguros que podemos conseguir una vuelta al cole lo mas segura posible y con las menores incidencias”

Por su parte, José Gutiérrez, Delegado Provincial de Educación señalaba que tanto la JCCM como el Ayuntamiento han colaborado para poner los medios necesarios para el inicio de esta nueva temporada escolar y se ha tratado de dotar a todos los colegios de Castilla La Mancha con material como mascarillas, termómetros o mamparas de separación para garantizar cumplir con las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias.