Nuevas medidas Covid19 de la consejería de Educación, empresas y empleo de CLM

  • Patricia Franco avanza un Cheque COVID-19 para trabajadores afectados y medidas para favorecer la conciliación e impulsar el teletrabajo.
  • El Ejecutivo autonómico ultima el decreto para impulsar el teletrabajo en la región a través de ayudas directas para la compra de equipos y software, y trabaja para establecer una línea de estímulo a la contratación de trabajadores que hayan visto extinguida su relación laboral por el COVID-19.
  • La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha adelantado también que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a impulsar una línea de ayudas con un pago único a trabajadores que no recuperen su puesto de trabajo una vez terminados los ERTE por el COVID-19.

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha un Cheque COVID-19 destinado a ayudar económicamente a la contratación a los trabajadores afectados por la crisis sanitaria y está diseñando medidas de apoyo directo para los trabajadores afectados por esta crisis.

Así lo avanzaba ayer  la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien también ha anticipado que el Gobierno regional está ultimando medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar, que van desde estímulos para favorecer el teletrabajo a ayudas directas a los trabajadores, así como para la contratación de cuidadores en el ámbito doméstico.

La consejera, además, detallaba las medidas de carácter inmediato que se pusieron en marcha desde el Ejecutivo autonómico para tratar de mitigar el impacto del COVID-19 en la economía regional, y ha avanzado algunas de las próximas actuaciones en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha .

Actuaciones del Plan de Medidas Extraordinarias

Se pondrá en marcha “un Cheque COVID-19 que tiene como objetivo impulsar la contratación de trabajadores expulsados del mercado laboral a causa del COVID-19, dotado con 6,7 millones de euros”, además de estar ultimando una ayuda directa de en el marco de una línea dotada de manera inicial con 3,5 millones de euros de manera directa a los trabajadores que afectados por el COVID-19.

“El Plan de Medidas Extraordinarias tiene una mirada especial no sólo para las empresas y para los autónomos, sino también para los trabajadores”, ha explicado, y ha adelantado que se están empezando a recibir “expedientes de finalización de ERTE, lo cual es satisfactorio porque quiere decir que ese cordón umbilical entre empresas y trabajadores se está reactivando”.

Patricia Franco ha indicado que el Ejecutivo regional trabaja en la tramitación de estas ayudas directas, que serán el complemento de la línea de estímulo para la contratación de personas que hayan visto extinguida su relación laboral con motivo del COVID-19, para tratar de impulsar su reinserción en el mercado de trabajo en el menor tiempo posible. “Se trata de una línea de ayudas dotada con 6,7 millones de euros y que comprende ayudas a la contratación por hasta 5.140 euros”, ha detallado.

Estas dos medidas forman parte de las líneas del Plan de Medidas Extraordinarias destinadas al empleo, y cuentan también con una especial mirada a la conciliación laboral en las actuales circunstancias, en las que la reactivación de la actividad económica se tiene que conjugar con el cuidado de pequeños y mayores.

El Gobierno regional está ultimando la convocatoria de ayudas para favorecer el teletrabajo, para impulsar la inversión en equipos y software para su implantación. Estas ayudas, que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha espera poner en marcha a lo largo de este mes, “se verá complementada por ayudas directas a la conciliación laboral y familiar, a través del apoyo económico a aquellas personas que tengan que reducir su jornada laboral para conciliar y de ayudas para la contratación de cuidadores en el ámbito doméstico”, ha anunciado la consejera.