Refuerzo en la Limpieza de los centros educativos e incorporación de nuevos profesores para el arranque del curso escolar.
Desde la consejería de Educación de Castilla La Mancha se sigue avanzando para una vuelta al cole segura. Hoy se incorporaban nuevos docentes que contratados por el gobierno regional, y el comienzo de las clases están previstas para el próximo 9 de septiembre.
Una de las principales acciones para la seguridad de la vuelta a los centros escolares es el incremento de las tareas de limpieza, con un refuerzo de limpieza que, competencialmente, depende de los ayuntamientos en los colegios y de las comunidades autónomas en los institutos y centros de adultos.
El los Colegios, se ha llegado a un acuerdo entre las 5 diputaciones de CLM y los ayuntamientos para ayudarles en el coste del incremento de este servicio.
La diputación de Toledo colaborará y contribuirá a ese necesario curso escolar seguro y ha atendiendo la llamada del presidente de Castilla-La Mancha bajo los valores de lealtad y colaboración institucional en beneficio de la ciudadanía. En el caso de la provincia de Toledo, la convocatoria del personal de refuerzo para la limpieza en los colegios supondrá la contratación de unas 250 personas con una inversión que supera los 1.250.000 euros.
https://www.lasagraaldia.com/actualidad/los-ayuntamientos-recibiran-ayudas-de-la-diputacion-para-el-refuerzo-en-la-limpieza-en-colegios-publicos/
En los Institutos, escuelas infantiles, centros de adultos y escuelas de educación especial se destinarán 5 millones de euros al presupuesto de limpieza, un 20% del presupuesto actual estos centros, para los gastos de limpieza extraordinarios, para los cuales se han contratado 180 trabajadores de limpieza que se están incorporando a estos centros competencia directa de la comunidad autónoma.
Se ha incrementado en 900 plazas el numero de docentes en aulas desde 3º de educación infantil a 3º de la ESO, lo que permitirá garantizar la distancia mínima de 1,5 metros entre alumnos. del mismo modo, a mediados de septiembre se incorporarán otros 960 profesores para el programa de refuerzo educativo y de abandono escolar.
Además, se está repartiendo entre padres y docentes de la región la Guía Educativo Sanitaria del inicio del curso escolar con diferentes protocolos a seguir en este inicio de curso escolar, con los diferentes escenarios posibles. Ya desde ayer lunes las familias pueden encontrarla en el Portal de Educación y a través de la plataforma Papás 2.0
https://www.lasagraaldia.com/actualidad/jccm-destina-45-millones-de-euros-para-afrontar-el-inicio-del-curso-escolar/
Otras medidas que se llevarán a cabo para asegurar la seguridad en el inicio del curso son:
- Cribado serológico en alumnos de educación especial de Castilla La Mancha.
- Se han realizado 30.000 test durante el verano desde el 29 de junio. para los profesionales docentes y no docentes que prestarán servicio en los colegios e institutos
- 76.000 test a profesionales de la sanidad y centros sociosanitarios.
- Realización de test a los residentes de los centros de necesidades educativas severas.