‘To(le)Do es Poesía’ tendrá lugar del 24 al 27 de septiembre con las actividades programadas
Finalmente el encuentro urbano ‘To(le)Do es Poesía’ se celebrará en la capital del 24 al 27 de septiembre tras ser aplazado por la normativa sociosanitaria a finales de agosto. La cita cultural mantendrá la programación inicial con recitales, conciertos, talleres, intervenciones plásticas y acciones poéticas adaptados a la “nueva normalidad”.
Estricto protocolo de seguridad
Con un estricto protocolo de seguridad e higiene, reserva previa y sillas preasignadas que se gestionarán a través de la dirección de email eldorado.acultural@gmail.com, To(le)do es Poesía comenzará el jueves 24 de septiembre con la inauguración del festival en la sala superior de San Marcos a cargo de la poeta María Antonia Ricas y la violinista Valle Saldaña de la Asociación Momentum-Toledo.
Antes de este acto, se inaugurarán de manera oficial las exposiciones ya instaladas con una charla del poeta visual Eddie (J. Bermúdez) sobre el Arte Postal. Entre las muestras que se podrán visitar hasta el 23 de octubre está la exposición Arte-Postal Pandem-Poem ¿Hacia qué ciudad caminamos? con la participación de los alumnos del Taller La Alquimia del libro ‘El Perro Verde’ y más de 20 obras procedentes de España, Italia, México o Portugal.
A esta se suman la exposición de arte correo ‘Yo me quedo en casa’, con más de 300 obras de todo el mundo en formato sello de correos; la intervención plástica ‘Contengo Multitudes’, basada en un poema del poeta Federico de Arce, del colectivo El Perro Verde y la exhibición fotográfica ‘To(LE)do es y fue poesía’ con la participación de los fotógrafos Pepe Castro, Laura Lenguadegato, Paco Ezquerra, Piedad López, Rebeca García, Daniel López y Carlos Moreno, quienes han reflexionado a través de su obra sobre las figuras de Francisco de Quevedo, Garcilaso de la Vega, Lope de Vega, Gustavo Adolfo Bécquer, Rojas Zorrilla, Teresa de Jesús o María Teresa León.
El encuentro urbano se desarrollará también en otros tantos espacios de la ciudad como la plaza de san Román, plaza del Salvador, Museo Sefardí y el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha CORPO (Colección Roberto Polo). Habrá también una acción poética que recorrerá las calles del Casco Histórico desde la plaza de Zocodover hasta el Salvador.