3 diciembre 2023
Yuncos

Visita a las obras de ampliación del IES El Melgar de Yuncos

El pasado viernes 7 de agosto, Javier Ubeda, delegado de la Junta en Toledo, y José Gutiérrez, delegado de educación, visitaban las obras de ampliación del IES El Melgar, en Yuncos, acompañados de la alcaldesa del municipio, Maria José Gallego, y su equipo de gobierno. Una visita que servía para ver el estado de avance de las nuevas instalaciones, que estarán a pleno rendimiento con el inicio del curso escolar.

A finales de junio, se iniciaban las obras  de esta segunda fase, en la que se construirá un nuevo pabellón que, conectado al primero en sus dos plantas, completará el programa de usos con otras cuatro aulas polivalentes de educación secundaria obligatoria, aula taller de tecnología, laboratorio de ciencias naturales, aula de pequeño grupo y aula de apoyo. Éstos estarán complementados con dependencias de administración y profesorado, la biblioteca, sala de usos múltiples de quinientos metros cuadrados, así como dependencias de instalaciones y servicios, lo que supone una superficie construida de 1.900 metros cuadrados a añadir a la existente.

La obra, que fue adjudicada el pasado mes de enero Joca Ingeniería y Construcciones S.A. por un importe de 1.734.460 euros,  estará lista para el próximo curso 2020-2021, pese al parón ocasionado por el confinamiento por COVID19.

La construcción de este nuevo instituto se ha planificado mediante la ejecución sucesiva de cuatro fases hasta completar un centro de formato 16+6 unidades. Una vez concluido el edificio estará conformado por una serie de pabellones paralelos que se conectarán entre sí por medio de unas galerías.

La primera fase, finalizada y en uso desde el curso 2018-2019 tras una inversión de 1.055.000 euros, cuenta con cuatro aulas polivalentes, aula de plástica, música y de pequeño grupo, así como dependencias administrativas y de servicios, completando una superficie construida de 931 metros cuadrados. Respecto a los espacios exteriores, cuenta con un porche vinculado a la pista polideportiva, así como una zona de aparcamiento para el profesorado que será objeto de ampliaciones sucesivas derivadas de la ejecución de cada una de las fases.

El nuevo edificio, al igual que el módulo ya existente, utilizará la biomasa como combustible para el sistema de calefacción.