Papelerías sagreñas se unen a la iniciativa nacional “La papelería de tu barrio”
En la comarca de la Sagra, se unen a «La papelería de tu barrio», entre otras, la papelería Multipapel y Teo Galán de Illescas, y Papelería Julgar de Yuncos
El último miércoles de abril se celebra el Día Mundial de la Papelería, y con tal motivo un grupo de papeleros han decidido celebrar, por cuenta propia, del 28 de abril al 3 de mayo, la “SEMANA MUNDIAL DE LA PAPELERÍA DE BARRIO”.
En el resto de la región, entre muchas otras, se han unido a esta simpática iniciativa papelerías como Pulpón copistería, papelería y librería de Pedro Muñoz, Papelería Mil Trazos y Tu Carlín de Tarancón, la papelería Europa de Ciudad Real, Moisés Mata de Alcázar de San Juan, Papelería Cervantes de Herencia, Hiperoffice de Burguillos, La Papelería de Argamasilla de Alba, y un largo etcétera.
El objetivo, nos cuenta José María Mateos de Illescas, responsable de Papelería Multipapel que el objetivo de la iniciativa “La Papelería de tu Barrio”, es dar visibilidad a nuestro sector. Somos negocios especializados, que prestamos una atención profesional, que cubrimos una necesidad básica tanto para estudiantes como para profesionales y que dedicamos muchas horas para mantener nuestros negocios actualizados, para que sean atractivos, dinámicos y competitivos. Y el objetivo es simplemente recordar que estamos todo el año, no sólo durante la vuelta al cole, y que queremos ser la primera opción de compra para quienes necesiten algo relacionado con nuestros servicios.
Cada vez que leemos una noticia de que una papelería echa el cierre nos duele, nos cuenta José María Mateos de Papelería Multipapel en Illescas y autor del blog referente en su sector, “Me gusta la Papelería”. Porque sabemos el trabajo que hay detrás, las horas, la dedicación, mucho sacrificio personal y familiar. Y no hay mes que no sea noticia el cierre de alguna papelería mítica con más de 50 años de historia.
“Y es que en un país donde cada día se cierran más de 25 pequeños comercios algo falla, y todos los actores implicados en parte son responsables de esta catástrofe: por supuesto, los propios comercios que tienen que evolucionar y adaptarse a los tiempos y nuevos hábitos de consumo, la administración que viven alejados de la realidad, y los consumidores que se tienen que comprometer con su entorno más cercano”.
Esta campaña tiene un fondo pedagógico, porque al final el consumidor es quien tiene la última palabra.
Los propietarios de papelerías buscan dar a conocer todo el valor que añaden estos negocios. Para ello, se ha preparado cartelería, videos y contenido para redes sociales con mensajes potentes para que tanto papelerías como sus clientes interactúen con el #megustanlaspapelerias.
Los impulsores de esta iniciativa esperan que más de 300 papelerías en toda España se sumen a la campaña.