«La casa del abuelo» de La Rous conecta con el público en Torrejón de Velasco
Una emotiva propuesta teatral de La Rous, galardonada con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, se presentó recientemente en Torrejón de Velasco, invitando a la reflexión sobre la memoria y las relaciones familiares.
La compañía teatral La Rous, liderada por la reconocida actriz y directora Rosa Díaz, presentó en Torrejón de Velasco su aclamado espectáculo «La casa del abuelo». Esta obra, merecedora del Premio al Mejor Espectáculo en la Feria Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes (FETEN) en 2009, ofreció una experiencia conmovedora que resonó profundamente con el público asistente. La propuesta, caracterizada por su originalidad y la maestría en el uso de objetos y títeres, invitó a una introspección sobre los recuerdos, la importancia de las raíces y el legado de nuestros mayores.
«La casa del abuelo» es una creación de La Rous, compañía fundada en 2008 por Rosa Díaz, quien acumula una extensa trayectoria profesional en el mundo del teatro desde 1981. La obra narra la historia de un abuelo y su rutina diaria, utilizando un escenario minimalista, centrado en un escritorio, para desplegar un universo de emociones y evocaciones. A través de este espacio íntimo, la protagonista, interpretada por la propia Rosa Díaz, reconstruye la memoria de sus abuelos, dando vida a sus recuerdos mediante ingeniosas figuras elaboradas con objetos cotidianos.
El espectáculo ha sido elogiado por su capacidad para trascender las barreras de edad, ofreciendo capas de significado tanto para el público infantil como para el adulto. La sutil combinación de narrativa, manipulación de objetos, iluminación y música crea una atmósfera que transporta a los espectadores a un viaje personal de la memoria, explorando la relación con el pasado y las personas que nos han marcado. La Rous se ha distinguido por su enfoque en la creación de obras que surgen de una necesidad íntima, conectando con la verdad de la artista y su compromiso con la labor creadora. Esta filosofía se refleja claramente en «La casa del abuelo», donde cada objeto se convierte en un narrador, portando consigo las emociones y las historias que lleva encriptadas.
La trayectoria de Rosa Díaz y su compañía La Rous ha sido ampliamente reconocida en el panorama teatral español. Además del mencionado premio FETEN por «La casa del abuelo», la compañía fue galardonada con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud en 2011, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Este premio es un testimonio de la calidad artística, la coherencia y la originalidad de sus espectáculos, que siempre buscan innovar y conectar con la audiencia de una manera profunda y significativa.
La obra «La casa del abuelo» se inscribe dentro de la línea de trabajo de La Rous, que prioriza la sencillez y la profundidad en sus montajes. La compañía ha explorado en sus producciones posteriores temas como el refugio, la infancia y los vínculos familiares, siempre manteniendo una estética cuidada y un mensaje emotivo. La presencia de este espectáculo en Torrejón de Velasco subraya el compromiso cultural por acercar propuestas de calidad y valor artístico a la comunidad, fomentando el aprecio por las artes escénicas y ofreciendo espacios para la reflexión personal.