El programa de agentes de igualdad de la Diputación llega a más de 15.800 personas
La Diputación de Toledo, a través de su programa de agentes de igualdad, ha cerrado el curso 2025 con un balance positivo que refleja la implicación de la institución provincial en la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. En los últimos seis meses se han desarrollado un total de 980 actuaciones que han llegado de forma directa a 15.853 personas, de las cuales 10.409 son mujeres y 5.444 hombres.
Especial atención a las zonas rurales
El programa, coordinado por nueve agentes de igualdad, se ha extendido a 29 municipios de la provincia, con especial atención a las zonas rurales, donde el acceso a este tipo de actividades resulta más complejo. Desde allí se han impulsado iniciativas en el ámbito público y privado, dirigidas a personas de todas las edades.
La diputada de Igualdad, Pilar Martín, ha subrayado que “los datos de este curso demuestran que el trabajo constante y coordinado de las agentes de igualdad tiene un impacto real en nuestra provincia. Seguiremos impulsando acciones que rompan barreras, fomenten el respeto y garanticen que la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres sea una realidad en todos nuestros municipios”.
La educación ha vuelto a ser uno de los ejes principales del programa, con 301 actividades de coeducación que han implicado a 3.865 participantes, lo que supone un 31% del total. No obstante, el bloque más destacado ha sido el de la concienciación y sensibilización hacia la igualdad, que ha representado el 38% de las acciones, con 374 actividades en las que han participado más de 7.000 personas.
Prevención y sensibilización frente a la violencia de género
El balance se completa con 79 actuaciones de prevención y sensibilización frente a la violencia de género (1.440 participantes), 25 actividades sobre corresponsabilidad familiar (1.381 participantes), 158 acciones de empoderamiento femenino (1.557 participantes), 32 sobre participación comunitaria (432 participantes) y 11 dirigidas a incorporar la perspectiva de género en las administraciones públicas (102 participantes).
La Diputación de Toledo ha destacado además que el programa ha reforzado el asociacionismo, la participación social y política de las mujeres, el acceso a las nuevas tecnologías y el apoyo a colectivos en situación de vulnerabilidad, así como campañas de sensibilización sobre corresponsabilidad y conciliación.