Castilla-La Mancha alcanza cifras récord en alojamiento reglado y turismo rural en los siete primeros meses del año
Castilla-La Mancha ha registrado máximos históricos en el sector del turismo rural durante el mes de julio, con 46.589 viajeros alojados y 118.200 pernoctaciones, lo que supone el mejor dato de la serie en este mes tanto en viajeros como en noches de alojamiento.
Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras conocerse las cifras de turismo extrahotelero publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Posición destacada respecto al resto del país
La consejera ha subrayado que estos resultados colocan a la región en una posición destacada respecto al resto del país, ya que el crecimiento del 10,4 por ciento en viajeros rurales casi duplica el aumento medio nacional, que se situó en un 5,6 por ciento.
Por provincias, Ciudad Real se sitúa como la segunda con mayor crecimiento en toda España en julio en viajeros de alojamiento rural, superando por primera vez los 6.000 alojados en un mes y ocupando el quinto lugar en incremento de pernoctaciones. Albacete y Guadalajara baten sus registros de viajeros y pernoctaciones para un mes de julio, mientras que Cuenca alcanza su mejor dato en pernoctaciones.
El aumento de la demanda ha permitido mantener elevados niveles de ocupación a pesar del crecimiento de la oferta, logrando el segundo mejor dato de la serie en ocupación de plazas en fin de semana para un mes de julio, con un 45,5 por ciento, y el cuarto mejor resultado absoluto.
Turismo hotelero
A estos datos se suman los conocidos la semana anterior sobre turismo hotelero, que sitúan a julio de 2025 entre los tres mejores de la serie en cuanto a pernoctaciones en el conjunto del alojamiento reglado, siendo el segundo mejor en número de viajeros.
En el acumulado de enero a julio, Castilla-La Mancha ha registrado más de 1,7 millones de viajeros alojados y casi 3,3 millones de pernoctaciones en el conjunto de alojamientos reglados, alcanzando por primera vez estos niveles desde que existen registros. En el caso del turismo rural, las cifras duplican las obtenidas en el mismo periodo de 2015, con un incremento del 119 por ciento en pernoctaciones.
La región se consolida así como la cuarta comunidad autónoma en crecimiento de pernoctaciones rurales hasta julio, con aumentos del 11,2 por ciento en viajeros y del 11,1 por ciento en noches de estancia, frente al 1,7 y el 3,7 por ciento del conjunto nacional. Castilla-La Mancha alcanza además una cuota de mercado del 9,6 por ciento, la más alta en turismo rural en los siete primeros meses del año.
Ciudad Real encabeza el crecimiento nacional en viajeros de alojamiento rural en el acumulado anual y es la cuarta en pernoctaciones, mientras que Albacete ocupa el undécimo puesto en ambas variables.