29 agosto 2025
Actualidad

La Diputación reduce un 70% el precio de los reconocimientos médicos en el programa “Deporte Dipuprotegido”

El Pleno de la Diputación de Toledo ha aprobado por unanimidad la modificación parcial de la ordenanza reguladora del precio público del servicio de Medicina Deportiva, con el fin de facilitar el acceso a los reconocimientos médicos de los jóvenes que participen en el nuevo programa provincial “Deporte Dipuprotegido: Hacemos deporte. Protegemos al deportista”, que será presentado este otoño.

Historia clínica, exploración cardio-respiratoria y locomotora, medidas antropométricas y un electrocardiograma

La medida supone una rebaja superior al 70 por ciento en el precio del reconocimiento basal, que pasa a costar 12 euros frente a las tarifas actuales. Este examen incluye historia clínica, exploración cardio-respiratoria y locomotora, medidas antropométricas y un electrocardiograma de 12 derivaciones. Además, será gratuito para los deportistas con discapacidad acreditada, garantizando la igualdad de oportunidades en el acceso a este servicio preventivo.

Se prevé que se realicen en torno a 900 reconocimientos bajo las nuevas condiciones. Desde la puesta en marcha del Centro de Medicina Deportiva en 1998, la Diputación ha ido adaptando los tipos de pruebas médicas a las demandas de los deportistas y a los avances de la medicina deportiva.

Detección precoz de patologías de riesgo

El nuevo programa “Deporte Dipuprotegido” tiene como objetivo principal la detección precoz de patologías de riesgo, la prevención de la muerte súbita en edad escolar y la orientación sobre la práctica deportiva más adecuada para cada joven. Con esta iniciativa, el Gobierno de la presidenta Concepción Cedillo refuerza su compromiso con la seguridad, la inclusión y el bienestar de la juventud que participa en programas deportivos provinciales.

En la misma sesión plenaria, se aprobó la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2024, integrada por la propia Diputación, el Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria y las cuentas de los consorcios provinciales de Extinción de Incendios y de Servicios Públicos Medioambientales. Asimismo, se dio cuenta del Informe de Control Permanente de Evaluación de las Reglas Fiscales del segundo trimestre de 2025, que certifica el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, regla de gasto y nivel de deuda. Según la institución, estos resultados garantizan la sostenibilidad financiera de la Diputación y ratifican su compromiso con la transparencia y la buena gestión de los recursos públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de La Sagra al Día. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página.    Política de Cookies
Privacidad