Toledo recupera el parque de Polvorines con la Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha
Toledo recupera el parque de Polvorines con la Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha, una infraestructura estratégica para el desarrollo audiovisual y cultural.
Proyecto conjunto de Gobierno regional y Ayuntamiento
Toledo avanza hacia la consolidación de una nueva industria cultural con el inicio de las obras de la Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha, un proyecto conjunto del Gobierno regional y el Ayuntamiento de Toledo que transformará el parque de Polvorines en un gran espacio de rodaje y creación audiovisual.
La iniciativa, impulsada por el presidente regional, Emiliano García-Page, y cofinanciada con fondos europeos Next Generation, supone una inversión global de más de 7,8 millones de euros.
Rehabilitación sostenible del edificio principal
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha subrayado que el proyecto contempla dos grandes actuaciones: la rehabilitación sostenible del edificio principal, que habilitará 13.000 metros cuadrados de espacios interiores para rodajes, formación y posproducción; y la renaturalización de 85.000 metros cuadrados de zonas verdes, que podrán acoger rodajes exteriores.
“La Ciudad del Cine nace con la ilusión de jugar un papel fundamental en el crecimiento de la industria audiovisual hasta 2029, y será un revulsivo para la economía regional, generando empleo y fortaleciendo una potente industria auxiliar”, ha señalado la consejera.
Franco ha recordado que la región “es ya un importante núcleo de rodajes”, con más de 150 producciones acompañadas por la Castilla-La Mancha Film Commission en lo que va de año, y ha destacado el valor estratégico del emplazamiento: “Toledo aporta un posicionamiento único y una identidad visual diferencial para atraer producciones nacionales e internacionales”.
Eje de conexión entre el barrio de la Cava, la Universidad de Castilla-La Mancha y Santa Teresa
Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha destacado la trascendencia de este proyecto, que ha calificado como “uno de los más importantes de los últimos 25 años”, por su capacidad para recuperar un espacio degradado y convertirlo en una oportunidad de futuro.
“El parque de Polvorines se transformará en un eje de conexión entre el barrio de la Cava, la Universidad de Castilla-La Mancha y Santa Teresa, recuperando medioambiental y paisajísticamente una zona muy sensible junto al Tajo”, ha explicado.
El alcalde ha destacado también la inversión municipal de más de 1,5 millones de euros destinada a la restauración paisajística, la instalación de mobiliario urbano, iluminación LED y sistemas de riego sostenibles. “Este proyecto es un ejemplo de cooperación institucional al servicio de los ciudadanos, que demuestra que cuando se aúnan voluntades, se logran resultados transformadores”, ha afirmado Velázquez.
Capital Europea de la Cultura 2031
Además, Velázquez ha subrayado que la Ciudad del Cine convertirá a Toledo “en un plató permanente”, generando empleo, atrayendo empresas del sector y reforzando su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. “Ninguna otra ciudad candidata tendrá un vínculo tan fuerte con el cine como Toledo”, ha concluido.
Ambas administraciones coinciden en que la Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha representa una oportunidad estratégica para el desarrollo cultural, económico y sostenible de la región, combinando la recuperación ambiental del entorno con la creación de un polo de atracción audiovisual de referencia nacional e internacional.
Permitir al sector coaligarse a la hora de defender sus intereses
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha avanzado por su parte esta mañana en Toledo, que el Consejo de Gobierno aprobará mañana “un gasto social de primer orden” con una dotación de “seis millones y medio de euros” destinados a la convocatoria de dos programas duales de “Formación Profesional” para “poder seguir ajustando el mercado laboral y la capacitación de nuestros jóvenes”, ha incidido.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha incidido en la relevancia de la decisión que adoptará, este martes, el Consejo de Gobierno y que alcanzará, previsiblemente, a unas 350 personas desempleadas de la Comunidad Autónoma en el marco del impulso a la Formación Profesional del ámbito laboral.
Esta medida hace hincapié en la promoción de los oficios tradicionales, con una partida de “3,6 millones de euros”, ha precisado, en torno a una “Formación Profesional que alcanza unos niveles de empleabilidad del 80 por ciento, que ya quisieran para sí, buena parte de los estudios universitarios que se cursan en este país”.
Creación de la Academia del Cine de Castilla-La Mancha
En su intervención, en la presentación de la que será la futura Ciudad del Cine, el jefe del Gobierno autonómico ha avanzado la creación, en colaboración con el sector, de la “Academia del Cine de Castilla-La Mancha”, una entidad que “va a permitir al sector poderse coaligar a la hora de defender sus intereses en determinados certámenes nacionales”, ha aseverado.
“Es un paso necesario, habida cuenta del desarrollo que ya tiene el sector y más necesario si queremos que vaya a más, y que cada día deje más empleo, más rendimiento y funcione mejor en la Comunidad Autónoma”, que tiene “amor por el cine”, ha enfatizado.