27 octubre 2025
ActualidadMundo EmpresaSagra AltaSagra BajaSagra Madrileña

Más de 60 empresas se reúnen en Illescas para abordar los retos de movilidad en La Sagra

  • Más de 60 empresas de La Sagra se reúnen en Illescas para buscar soluciones conjuntas a los retos de movilidad laboral en los polígonos industriales gracias a la iniciativa de Fedeto Illescas Conecta Empresas.
  • Empresas y entidades apuestan por la colaboración público-privada para implantar rutas de transporte colectivo y mejorar el acceso de los trabajadores a sus puestos.
  • El Ayuntamiento de Illescas avanza en una nueva estación de autobuses y un sistema de transporte urbano que conecte con el transporte supramunicipal.

El restaurante El Parador de Illescas ha acogido esta mañana una importante reunión comarcal sobre movilidad, en la que han participado más de sesenta grandes empresas, pymes y micropymes de la comarca de La Sagra, junto con representantes del Ayuntamiento de Illescas y los presidentes de la Mancomunidad de la Sagra Alta, Julián Torrejón, y la Mancomunidad de la Sagra Baja, Luis Miguel Martín.

El encuentro, organizado por FEDETO Illescas Conecta Empresas, ha tenido como objetivo analizar la situación actual de la movilidad en la comarca y del transporte hacia los puestos de trabajo en las zonas industriales para buscar soluciones conjuntas que mejoren la movilidad de los trabajadores.

Durante la jornada se ha puesto de manifiesto la necesidad de integrar a todos los actores implicados —instituciones, empresas y operadores logísticos— en un modelo de movilidad comarcal más eficiente y sostenible.

Así se proponía una mesa redonda y una ronda de preguntas en relación a este tema.

 

MESA REDONDA: RETOS DE LA MOVILIDAD EN LA SAGRA

El Ayuntamiento de Illescas, la logística Arvatos, Bus UP, la empresa de trabajo Temporal, Urban CM y el presidente de Illescas Conecta Empresas como representación de los sectores afectados por la movilidad, participaban en una mesa redonda en las que se exponían los retos de movilidad comunes que afectan a todos ellos.

Desde el Ayuntamiento de Illescas era Francisco Rodríguez, teniente de alcalde, recordaba que los municipios no tienen competencias sobre el transporte supramunicipal, cuya prestación corresponde a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al Estado, especialmente en una zona fronteriza con otra comunidad autónoma como es La Sagra.  Aun así, el confirmaba que el consistorio illescano está trabajando en la construcción de una nueva estación de autobuses y en la implantación de un sistema de transporte urbano que conecte con el transporte supramunicipal y facilite el acceso a las áreas industriales.

“Para diseñar un transporte ajustado a las necesidades reales, es fundamental conocer la situación y los desplazamientos de los trabajadores de nuestras zonas industriales”, señalaba Francisco Rodríguez, quien subrayó la voluntad de colaboración de la institución con las empresas locales.

Entre otros participantes de esta mesa redonda inicial, hablaba Alberto Nicolás como representante de la empresa logística Arvato, ubicada en el Polígono de la Veredilla, nos contaba que prevé alcanzar los 2.000 empleados a finales de año, siendo una de las naves, por su volumen de trabajadores, que más problemas de movilidad provoca en el entorno de Illescas.  Actualmente, el 98% de su plantilla se desplaza en vehículo privado, lo que genera un importante problema de tráfico en la zona. Así, como representante de la compañía, expresaba su interés en impulsar medidas de movilidad sostenible, como la creación de rutas de transporte colectivo o el fomento del coche compartido.

En esta línea ha intervenido Marco Boggetto de BusUp, empresa especializada en transporte colectivo personalizado para trabajadores,  se ofrecía a colaborar con el Ayuntamiento y  empresas en el desarrollo de un proyecto piloto de transporte colectivo. Su modelo propone rutas compartidas entre diferentes compañías, optimizando recursos y reduciendo emisiones, al tiempo que supondría un gran beneficio para los trabajadores.

Por su parte, Miguel Ángel González, de Urban CM, promotora responsable de buena parte del desarrollo industrial de Illescas, destacó que desde 2014 el polígono ha generado más de 11.000 empleos directos en la zona, lo que lógicamente desencadena problemas de movilidad. Así, su representante subrayaba la necesidad de articular soluciones público-privadas que mitiguen los actuales problemas de tráfico y movilidad derivados de este crecimiento, a beneficio de los trabajadores de todas las empresas de las zonas industriales de la Sagra.

No podía faltar a la cita una empresa de trabajo temporal como Adecco, cuyo papel como empresa de captación de talentos le permite conocer de cerca las dificultades de acceso de muchos trabajadores a sus puestos de trabajo.Su portavoz, Raquel Toledano, incidió en que “la movilidad es un factor clave para acceder al empleo”, ya que muchos candidatos sin vehículo propio no pueden aceptar puestos situados en los polígonos industriales. Un problema de contratación para las grandes empresas derivado de estos problemas de movilidadad.

 

El evento, que ha resultado un éxito de participación con más de 60 empresas asistentes, ha sido organizado por Fedeto Illescas Conecta Empresa, la asociación local que agrupa las empresas sagreñas y que, fiel a su objetivo principal, resaltó la importancia de mejorar la comunicación entre instituciones y el tejido empresarial, de modo que favorezca a las empresas que conforman la Comarca de la Sagra.

“El objetivo es poner en común las necesidades y construir soluciones conjuntas que mejoren la vida de todos los que trabajamos aquí”, explicó su presidente, Javier Jimenez.

El encuentro, moderado por el vicepresidente de la asociación y gerente de La Sagra Al Día, Aarón Rodríguez, concluyó con el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada en un plan de movilidad comarcal que permita avanzar hacia un modelo más sostenible, eficiente y adaptado al crecimiento económico y laboral de La Sagra, un compromiso que parecieron adquirir todos los presentes.

Desde La Sagra Al Día nos atrevemos a decir que esta reunión marca un antes y un después ante los problemas de movilidad en la Sagra, que más allá de esperar a que las administraciones se pongan en marcha para una solución real, trabajarán desde ya en una colaboración público-privada que permita dar soluciones a las empresas, garantizando el transporte a los trabajadores, descolapsando las vías interurbanas que unen los polígonos industriales con las ciudades y dando soluciones a los problemas de movilidad de nuestra comarca.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de La Sagra al Día. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página.    Política de Cookies
Privacidad