La legumbre cobra protagonismo en la Jornada LegumbreViva en Cabañas de la Sagra
Cabañas de la Sagra acoge la primera Jornada LegumbreViva, un nuevo foro para impulsar la producción y el consumo sostenible de legumbres en Castilla-La Mancha
El auditorio de la Casa de la Cultura de Cabañas de la Sagra ha acogido esta mañana la primera Jornada LegumbreViva, un encuentro organizado por elDiario.es Castilla-La Mancha y su sección Agroalimentaria, con el objetivo de poner en valor las producciones sostenibles, la alimentación saludable y el papel estratégico de las legumbres en la agricultura regional.
Con la vocación de convertirse en un referente anual para el sector, el evento ha reunido a representantes institucionales, organizaciones agrarias, investigadores, empresas y productores, todos ellos comprometidos con un futuro agrícola más equilibrado y sostenible.

Una inauguración institucional con mirada al campo y al futuro
La jornada ha comenzado a las 10:00 horas con la inauguración oficial, presidida por Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha; Tomás Díaz Yuste, alcalde de Cabañas de la Sagra; Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural; y Carmen Bachiller, directora de elDiario.es Castilla-La Mancha.
Durante el acto de apertura, los representantes institucionales han coincidido en destacar la importancia de reforzar el cultivo de legumbres, tanto por su valor medioambiental y económico como por su aportación a una dieta saludable. También se ha puesto de relieve el papel de Cabañas de la Sagra como municipio con una arraigada tradición leguminosa, ejemplo del potencial de este cultivo en la región.
Debate, conocimiento y futuro para las legumbres manchegas
La primera mesa redonda, titulada “Evolución en la producción de legumbres en Castilla-La Mancha”, ha reunido a Emilio Rodríguez, agricultor en Cabañas de la Sagra; Alejandro García-Gasco, secretario de Agricultura de UPA Castilla-La Mancha; Manuel Torrero, vicepresidente de ASAJA Castilla-La Mancha; y Elena Escobar, directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas.
Moderada por Pilar Virtudes, directora de la sección Agroalimentaria de elDiario.es Castilla-La Mancha, la sesión ha abordado los retos del sector, la modernización de los sistemas de cultivo y las estrategias para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones.

A continuación, la mesa redonda “Legumbres para una alimentación del siglo XXI” ha reunido a destacados investigadores: Alfonso Clemente, director e investigador científico de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC); Diego Rubiales, doctor ingeniero agrónomo y profesor de investigación del CSIC; y Carlos García-Villarrubia, responsable de Experimentación Agraria del CIAPA de Marchamalo.
Bajo la moderación de Ernesto Aguirre, técnico de la Fundación Global Nature, los ponentes han analizado el papel de las legumbres en la nutrición moderna, su contribución a la salud y las perspectivas de innovación en su cultivo y comercialización.
Clausura y sabor local
La clausura ha corrido a cargo de Manuel Duque Delgado, director de Alcampo Toledo, quien ha subrayado el compromiso de la distribución con los productos locales y de proximidad.
La jornada ha concluido con una degustación de platos elaborados con legumbres de la zona, una manera deliciosa de reivindicar su presencia tanto en los campos como en las mesas castellano-manchegas.

















