Balance positivo de los campamentos de verano ofrecidos por la Diputación de Toledo
Casi 700 niños y jóvenes han disfrutado de los campamentos de verano ofrecidos por la Diputación de Toledo
En una encuesta general realizada tras la finalización de estos campamentos, los participantes han valorado de forma muy positiva su asistencia a los campamentos, y un gran número de ellos ha expresado su deseo de volver a participar el próximo año.
Las actividades realizadas han sido del agrado de los niños, mostrando su satisfacción con sus monitores y con los compañeros de campamento.
Los campamentos se han celebrado en Escalona, Los Yébenes, Navamorcuende, y Cuerva, mientras que el campamento náutico se ha llevado a cabo en las Rías Baixas
Se ha priorizado la participación de niños de localidades con menor población y familias con menos recursos, facilitando que los participantes ampliaran su círculo de amistades al convivir con niños que no conocen.
Según informan los directores y monitores de los distintos campamentos, la conducta de los niños ha sido muy buena, han participado activamente en las actividades destacando el buen compañerismo entre ellos. De hecho, muchos niños valoran como positivo el conocer nuevos niños de sus edades y entablar nuevas amistades.
“Era uno de nuestros objetivos que niños de pequeños pueblos de la provincia intercambiasen como era su tipo de vida con otros de municipios más grandes. Nuestra provincia es amplia y muy heterogénea, nos parece muy enriquecedor” destacó el vicepresidente y diputado del área de Bienestar Social, Familia y Juventud, Daniel Arias, quien visitó varios de los campamentos durante la celebración del programa, en las localidades de Cuerva, Navamorcuende, Los Yébenes y Escalona.
La reserva de un 10% de las plazas a niños con discapacidad, uno de los grandes aciertos de los campamentos 2025
La novedad que se ha incorporado este año ha sido la reserva de un 10% de plazas para asociaciones que trabajan con personas con discapacidad, como ha sido el caso de Down Toledo y Huella Inclusiva, que han participado.
Las dos han aportado sus monitores para que los niños puedan estar atendidos adecuadamente y valorar las actividades qué podrían realizar y cuáles debían ser adaptadas.
“Incidir que el reservar un 10% de las plazas a niños con discapacidad ha sido uno de los grandes aciertos de los campamentos 2025. Se han adaptado las actividades para ellos y la convivencia ha sido enormemente positiva. Tanto padres como monitores han quedado muy satisfechos”, expresa Daniel Arias.