El Ayuntamiento de Illescas formaliza mediante convenios las subvenciones a entidades sociales
El consistorio illescano ha materializado esta semana su apoyo en forma de subvenciones a entidades sociales, a diversas organizaciones locales mediante la firma oficial de convenios de colaboración. Estos acuerdos permiten canalizar las subvenciones nominales aprobadas por el Ayuntamiento, refrendando el compromiso municipal con el tejido asociativo que dinamiza la vida social, cultural y deportiva del municipio.
Representantes municipales y de las entidades beneficiarias suscribieron los documentos que garantizan la financiación para proyectos esenciales durante el presente ejercicio. Las ayudas se distribuyen entre organizaciones dedicadas a servicios sociales, fomento del deporte, promoción cultural y cooperación al desarrollo internacional.
Apoyo al ámbito social y de cooperación
Una parte significativa de las subvenciones del Ayuntamiento de Illescas se destina a entidades con fines sociales y de cooperación:
- Cruz Roja Española: Recibe 15.000 € para su proyecto “Principios que inspiran, acciones que crean”, centrado en prevención de salud, promoción de la igualdad en el empleo, defensa del medioambiente y derechos de la infancia.
- Asociación Alimento para Todos-Comedor Social: Contará con 10.000 € para satisfacer necesidades alimentarias básicas, fomentar la inclusión social y gestionar donaciones y captación de fondos.
- Fundación Kokari: Se le asignan 17.000 € para financiar el proyecto “Centro de Formación Rural y Promoción de la Mujer” en Benín (África), con énfasis en mejorar el acceso a la educación y formación de la mujer.
- Fundación Save The Children: Recibe 18.000 € para continuar en Illescas su proyecto de “Atención integral a niños, niñas, adolescentes y familias en riesgo por exclusión social”, buscando minimizar el impacto de la pobreza infantil.
- Cáritas Diocesana de Toledo: Obtiene 15.000 € para su “Servicio de información y acogida” y el Economato Cardenal Cisneros, destinados a cubrir necesidades básicas de personas en riesgo de exclusión, fomentando su autonomía.
- AARIF (Asociación Alcohólicos y Adictos en Rehabilitación de Illescas y Familiares): Dispone de 6.000 € para sus actividades de 2025, que incluyen terapias especializadas y jornadas informativas.
- La Casa de Aarón: Recibe 5.000 € para el proyecto “Comunicar no es solo hablar”, ofreciendo atención terapéutica en trastornos del lenguaje a niños con enfermedades raras o necesidades especiales.
- AISA (Asociación de Inmigrantes Sagra Alta): Obtiene 3.000 € para colaborar en el reparto a domicilio de productos básicos a personas vulnerables, utilizando su vehículo propio.
- Manos Unidas: Contará con 12.000 € para la “Mejora de la integración educativa y socio-profesional de menores en Benín”, contribuyendo a la protección infantil contra el tráfico y la explotación en la fase 5 de un programa estratégico.
Impulso a la cultura y el deporte
El apoyo municipal se extiende también a la cultura y el deporte illescanos:
- Fundación Musical “Manuel de Falla”: Recibirá 45.000 € para el desarrollo de su “Escuela de Música”, promoviendo la formación musical y apoyando la calidad de la banda de música y el coro de Illescas.
- Club Deportivo Básico Illescas: Obtiene una subvención de 35.000 € para sus actividades en 2025.
- Agrupación Deportiva Illescas Fútbol Base: Recibe 40.000 € para la presente temporada.
- Club Deportivo Baloncesto Illescas: Contará con 18.000 € para sus actividades de este año.
Estas ayudas deportivas buscan fomentar el deporte como «forma de vida sana», promoviendo hábitos saludables y valores como el respeto, la igualdad, el compañerismo, la solidaridad, el sacrificio, el trabajo en equipo y la integración. La formalización de estas subvenciones del Ayuntamiento de Illescas reafirma el papel del consistorio como impulsor de la actividad asociativa local.