El colegio Nuestra Señora del Pilar en Torrejón de Velasco se convertirá en CEIPS
El Ayuntamiento de Torrejón de Velasco ha confirmado que el colegio público Nuestra Señora del Pilar ampliará su oferta educativa para convertirse en un Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPS). La medida, acordada tras una reunión con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, permitirá que los alumnos de primero y segundo de la ESO puedan continuar sus estudios en el municipio, evitando desplazamientos a otras localidades.
El alcalde de Torrejón de Velasco, Esteban Bravo Fernández y la concejal de Educación y Cultura, Rosa María Valera, se reunieron con el director del área, Enrique Gutiérrez, para evaluar el estado de varias propuestas educativas para el municipio.
Como principal resultado de esta reunión, se ha confirmado la aprobación de la solicitud para que el colegio de Torrejón de Velasco, Nuestra Señora del Pilar, pase a ser un Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPS). Según fuentes municipales, se espera que el centro educativo reciba próximamente la notificación oficial por parte de la Comunidad de Madrid para formalizar el cambio administrativo y comenzar a adaptar sus instalaciones y programa educativo a la nueva etapa.
Esta conversión es una de las mejoras más significativas para la comunidad educativa local, ya que responde a una necesidad expresada por las familias del municipio. La ampliación de la oferta educativa permitirá que, una vez finalizada la etapa de Primaria, los alumnos puedan cursar los dos primeros años de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el mismo centro. De este modo, se evitará que los estudiantes de 12 y 13 años tengan que desplazarse diariamente a institutos de otras localidades para continuar con su formación académica.
Desde el consistorio han señalado que este logro ha sido posible gracias a la estrecha colaboración mantenida entre la dirección del colegio de Torrejón de Velasco y el propio ayuntamiento, quienes han trabajado de manera conjunta en la elaboración y defensa de la propuesta ante las autoridades educativas regionales. La medida no solo facilita la logística diaria de las familias, sino que también refuerza la oferta de servicios públicos en la localidad, contribuyendo al bienestar de los más jóvenes. El equipo de gobierno ha manifestado que continúa trabajando para impulsar nuevas iniciativas que beneficien al conjunto de la ciudadanía.