El IES Castillo del Águila de Villaluenga de la Sagra, distinguido en el acto institucional del 25N
El Gobierno de Castilla-La Mancha celebró este miércoles en Molina de Aragón el acto institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una edición centrada en la lucha contra la violencia digital y en la necesidad de reforzar la educación como herramienta fundamental para prevenir las nuevas formas de violencia machista.
Durante el acto, presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, la consejera de Igualdad, Sara Simón, puso de relieve las “dolorosas, crueles e injustas” cifras de la violencia de género. Recordó que desde que se contabilizan los datos, 60 mujeres y siete menores han sido asesinados en Castilla-La Mancha, que registra una media de 18 denuncias diarias y 21 llamadas al día al teléfono 900 100 114 de atención a víctimas. Simón subrayó que, frente a discursos negacionistas, el sistema de protección “salva y recompone miles de vidas”, aunque insistió en que “la existencia de solo una víctima obliga a no parar”.
La campaña institucional de este 25N se ha centrado en los riesgos derivados del uso de redes sociales, la inteligencia artificial y el entorno digital, ámbitos donde la consejera alertó de la aparición de nuevas manifestaciones de violencia hacia las mujeres. “Tenemos generaciones de nativos digitales que acceden a las redes antes de saber utilizarlas de forma crítica”, señaló, reivindicando el papel clave de la educación en la prevención.
Reconocimientos a la comunidad educativa y al tejido social
Como parte del acto, en el que LA SAGRA AL DÍA estuvo presente, el Gobierno regional entregó diez reconocimientos a centros educativos y entidades privadas por su compromiso con la igualdad. Entre ellos destacó el IES Castillo del Águila, de Villaluenga de la Sagra, único centro de la provincia de Toledo en recibir este galardón, por su labor en materia de coeducación y prevención de la violencia de género. El Ayuntamiento de la localidad ha felicitado públicamente al alumnado y al equipo docente, subrayando “el orgullo” que supone para el municipio contar con jóvenes comprometidos y con un instituto que trabaja de forma constante por una sociedad más igualitaria.
En el resto de provincias, los centros distinguidos fueron el CRA de Corduente (Guadalajara), el IES Santiago Grisolía (Cuenca), el IES Tomás Navarro Tomás (Albacete) y el CEIP Enrique Tierno Galván (Ciudad Real). También se reconoció la labor de entidades como Balonmano Guadalajara, la Asociación PADEIA, la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cuenca, AMIAB y el Grupo de Integración Almida.
Al acto asistieron también el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes; representantes de la Diputación de Guadalajara y de la Subdelegación del Gobierno, además de otras autoridades y miembros de la comunidad educativa.











