Esquivias será la sede del primer Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
El Ayuntamiento de Esquivias acogerá los próximos días 22 y 23 de octubre el Primer Encuentro de Mancomunidades de Castilla-La Mancha. Este primer encuentro supondrá un hito en la cooperación intermunicipal en Castilla-La Mancha, al reunir por primera vez a alcaldes, concejales y personal técnico de mancomunidades y ayuntamientos de toda la región, y representantes de entidades supramunicipales para debatir y compartir experiencias sobre la gestión y prestación de servicios públicos de manera conjunta y fortalecer la cooperación intermunicipal.
Con este encuentro, las mancomunidades refuerzan su papel como entidades clave para la cooperación intermunicipal y la mejora de los servicios públicos en beneficio de la ciudadanía
El objetivo es aunar esfuerzos, compartir experiencias y fortalecer la representación de los pueblos más pequeños, que a través de las mancomunidades pueden hacer más fuerza conjunta para defender sus intereses y mejorar la prestación de servicios públicos.
El evento, coordinado por la Mancomunidad de Municipios de la Sagra Alta, contará en el acto de apertura institucional con la participación de representantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo, la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, así como diferentes mancomunidades de la región y de otras comunidades autónomas, incluida la propia Mancomunidad de Municipios de la Sagra Alta y del Ayuntamiento de Esquivias, anfitrión de las jornadas.
Contenido de las Jornadas
Durante los dos días que ocupa en encuentro, se abordarán cuestiones clave como:
- El marco jurídico de las Mancomunidades de Municipios.
- El papel de las mancomunidades en el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.
- La gestión del agua, su abastecimiento y saneamiento.
- Depuración de aguas residuales.
- La gestión de residuos y economía circular.
- Experiencias en la prestación de servicios y perspectivas futuras de las Mancomunidades como entidades intermunicipales para prestar servicios.
El programa incluye también ponencias de expertos universitarios y responsables de la Administración y de otras organizaciones, como el Viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa de la JCCM, Eusebio Robles, o el director FCC AQUALIA en Castilla-La Mancha, Jesús Martínez Molina. Así mismo, durante las jornadas se realizarán actividades culturales en Esquivias, el municipio anfitrión, y en la ciudad de Toledo, donde tendrá lugar la clausura.
Entidades participantes
Entre las entidades participantes presentes en el acto se encuentran: Confederación Hidrográfica del Tajo; Universidad de Castilla-La Mancha; Mancomunidad de la Ribera Alta; Mancomunidad Sagra Baja; Mancomunidad Río Algodor; Mancomunidad Cabeza de Torcón II; Mancomunidad El Girasol; Mancomunidad de Servicios Comsermancha; Mancomunidad del Suroeste de Madrid; Mancomunidad Campo de Calatrava; Mancomunidad Záncara y PREZERO Castilla-La Mancha.
Inscripción en las jornadas
Las inscripciones para participar en las jornadas estarán abiertas del 1 al 15 de octubre, con una cuota de 50 euros, y se pueden formalizar a través del número de cuenta indicado por la organización.
Con este encuentro, las mancomunidades refuerzan su papel como entidades clave para la cooperación intermunicipal y la mejora de los servicios públicos en beneficio de la ciudadanía.
Descarga el programa completo aquí