Fiestas en honor al Cristo de la Buena Muerte en El Viso de San Juan, tradición, devoción y diversión
Las recientes fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte en El Viso de San Juan han concluido con un balance muy positivo, destacando la alta participación de vecinos y visitantes. Las celebraciones, que combinaron actos religiosos, eventos lúdicos y torneos de juegos tradicionales, han servido para fortalecer los lazos comunitarios y preservar las costumbres locales. La Mayordomía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte ha sido la entidad organizadora, cuidando cada detalle de la programación para asegurar el disfrute de todos los asistentes.
El programa festivo ha ofrecido una variada agenda que ha logrado captar el interés de un público diverso. La festividad se inició con una solemne diana floreada, seguida de una misa mayor a la que acudieron la directiva de la Mayordomía y autoridades locales. Uno de los actos centrales fue la procesión de la imagen del Santísimo Cristo, un evento que congregó a una gran multitud y a una docena de hermandades de localidades cercanas, quienes desfilaron con sus estandartes en un emotivo acto de devoción y respeto. La jornada religiosa culminó con un concierto a cargo de la orquesta La Sombra, que amenizó la velada en un ambiente de convivencia.
Además de los actos de fe, las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte en El Viso de San Juan fueron el escenario de numerosos eventos populares y culturales. Los juegos tradicionales, organizados por la Mayordomía, tuvieron una gran acogida. Torneos de petanca, chito, chinchón, tute, rana y mus atrajeron a cientos de participantes. El torneo de petanca, en particular, reunió a 35 parejas de adultos y a un gran número de niños, demostrando que este pasatiempo sigue siendo un pilar en la recreación local. La celebración de un maratón de mus, que se prolongó hasta altas horas de la madrugada, y los torneos de chinchón y tute también destacaron por el alto nivel de participación.
El entretenimiento no se limitó a los juegos. La plaza de El Viso de San Juan acogió distintas veladas que combinaron arte y entretenimiento, con actuaciones de baile de la Asociación de Mayores y la Asociación de Mujeres La Unión, entre otras. Estas fiestas han contado también con la presencia de la artista Estrella Pasión, quien rindió homenaje a grandes figuras de la música española, y con un joven talento local, conocido como Juanillo, que sorprendió al público con su destreza en el baile urbano. La combinación de estilos tradicionales y modernos garantizó un espectáculo para todas las edades.
Las fiestas también incluyeron una amplia gama de actividades para toda la familia, como un concurso de natación infantil, una ruta en bicicleta, un concurso de pisto y un campeonato de futbolín. Las peñas del municipio también tuvieron su espacio en una jornada festiva amenizada por un DJ. Las celebraciones concluyeron con la proyección de una película de cine de verano, poniendo el broche de oro a unos días que, sin duda, serán recordados.