Illescas y Ecovidrio inician una campaña para optimizar la recogida de vidrio mediante inteligencia artificial
El Ayuntamiento de Illescas y Ecovidrio, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que gestiona el reciclado de vidrio, han iniciado una campaña para mejorar las tasas de reciclado en el municipio. La principal novedad de esta iniciativa es el uso de inteligencia artificial, enmarcada en el Plan de Transformación Digital de Ecovidrio, para analizar los datos de recogida diarios de los contenedores.
Esta información se ha cruzado con variables sociodemográficas representativas, como la densidad poblacional o el consumo. Posteriormente, los resultados se han comparado con los obtenidos en otras ciudades de España para identificar las unidades censales de Illescas donde la recogida selectiva era inferior a la esperada.
Como resultado de este análisis, el Ayuntamiento de Illescas y Ecovidrio han decidido centrar la actuación sobre cinco unidades censales que afectan a unos 4.000 domicilios, ubicados en la zona centro, el Parque Manuel de Vega y la Avenida Castilla–La Mancha.
El alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, ha manifestado su confianza en el «compromiso de la ciudadanía en el cuidado del entorno». Ha señalado que, «de la mano del Ayuntamiento y Ecovidrio se pedirá, de nuevo, su colaboración para mejorar en la separación de residuos en origen».
Desde la Concejalía de Medioambiente, dirigida por Belén Beamud, se ha indicado que «se pone a disposición de cada vecino y vecina recursos que les ayudan a reciclar, a la vez, que se desarrollan campañas que fomenten la recogida selectiva, en esta ocasión del vidrio».
Recientemente, el alcalde, junto con la concejala de Medioambiente, acudió al punto limpio para recepcionar los nuevos contenedores. En el acto estuvo presente Carlos del Corte, gerente de Ecovidrio de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.
La campaña incluye una fase de movilización ciudadana. Los más de 10.000 residentes en las áreas identificadas recibirán una carta informativa en sus viviendas. Además, un equipo de educación ambiental realizará visitas a los domicilios para proporcionar información sobre la recogida de vidrio en Illescas, resolver dudas y poner de manifiesto la importancia del reciclaje de envases de vidrio.
Fruto del análisis, se instalarán 32 nuevos contenedores verdes, que complementarán a los ya existentes para ampliar la infraestructura y facilitar el reciclaje a la ciudadanía. La campaña de sensibilización se verá reforzada con estrategias digitales segmentadas por sección censal, que incluirán impactos en dispositivos móviles, televisión digital conectada y publicidad exterior en mupis y marquesinas.
Desde las entidades promotoras se recuerda que el vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases de forma indefinida, sin perder sus propiedades originales. Según datos actuales, en España se reciclan siete de cada diez envases de vidrio.