La Junta informa a los ayuntamientos sobre la Ley de Simplificación Administrativa
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado a informar a los ayuntamientos de la región sobre los cambios que introduce la nueva Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa. El viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, se ha reunido con el alcalde de Herencia (Ciudad Real), Sergio García Navas, para explicar las novedades, que buscan agilizar los procedimientos urbanísticos, en especial en los municipios más pequeños.
La Ley, que ha entrado en vigor recientemente, modifica el Texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística (TrLOTAU) para suprimir y reagrupar trámites administrativos. Según Carrillo, estos cambios están diseñados para apoyar a los pequeños municipios, que a menudo carecen de los medios humanos y materiales necesarios para gestionar expedientes complejos con la rapidez que requieren. Una de las iniciativas clave de la nueva normativa es la creación de los «Proyectos Especiales de Vivienda en Entornos Rurales» (PEVER), un instrumento que busca facilitar el acceso a la vivienda en el medio rural.
Durante el encuentro, el alcalde de Herencia, Sergio García Navas, ha destacado que estas medidas permitirán a su Ayuntamiento avanzar en la tercera ampliación del polígono industrial de la localidad, una obra que se considera prioritaria. Tras la reunión, el viceconsejero ha visitado el polígono, que cuenta con dos ampliaciones y cuya superficie disponible está prácticamente agotada. En este contexto, Carrillo ha recordado que el Gobierno regional está gestionando los trámites para la ampliación de la carretera CM-3167, que conecta Herencia con Villafranca de los Caballeros, y la construcción de una nueva rotonda de acceso al polígono industrial. Estas obras, que se licitarán próximamente, son consideradas vitales para las empresas de la zona.