La literatura criminal protagoniza la agenda cultural con la tercera edición de Misterio en Illescas
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Illescas, en coordinación con la Red de Bibliotecas Públicas de la localidad y con la colaboración de la entidad Literaty Eventos, ha celebrado la tercera edición del Encuentro de Novela Negra “Misterio en Illescas”. Las jornadas, desarrolladas en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Central, reunieron a autores, moderadores expertos y lectores para debatir sobre la situación actual del género negro en España.
La inauguración institucional corrió a cargo del alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, y del concejal de Cultura, Carlos Amieba. Durante su intervención, los representantes municipales dieron la bienvenida a los inscritos y valoraron el trabajo conjunto de autores y organizadores para llevar a cabo el evento. Asimismo, reiteraron el compromiso del Consistorio de mantener una programación que fomente el hábito lector y facilite el acceso a la literatura, destacando la importancia de generar espacios de encuentro entre los creadores y la ciudadanía.
Mesas redondas y la participación de María Oruña
La programación de esta edición de 2025 se estructuró en torno a cuatro mesas de debate temáticas. En ellas, se abordaron distintos subgéneros narrativos, desde la novela negra clásica hasta el suspense y el cozy crime, permitiendo a los asistentes profundizar en las tendencias actuales. Además de los debates, se habilitaron espacios para coloquios y firmas de libros, facilitando el intercambio de impresiones entre los escritores y el público asistente.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la participación, en calidad de invitada especial, de la escritora María Oruña. La autora, conocida por títulos como Puerto escondido y El albatros negro, ofreció una ponencia en la que desgranó su proceso de escritura, la construcción de sus personajes y su perspectiva sobre la evolución de la literatura criminal contemporánea.
Resolución de un caso en vivo
Como complemento a la parte académica y literaria, el evento incluyó una actividad interactiva diseñada para involucrar a los asistentes en la resolución de una trama ficticia. El escritor Marcos Paricio fue el encargado de crear el guion del misterio de esta edición, mientras que Elisa M. Fernández llevó la historia al escenario. Durante la actividad, el público tuvo la tarea de analizar los indicios presentados y deducir la identidad del responsable del crimen ficticio planteado.
Desde la Red de Bibliotecas Públicas de Illescas han realizado un balance positivo de las jornadas, señalando que la afluencia de participantes refleja el interés existente por el género de novela negra tanto en el municipio como en la comarca de La Sagra.





