Nace «Corazón con Alma», un proyecto solidario que transforma el dolor en esperanza en Toledo
La Asociación Cultural de Mujeres Manos y Voces, presidida por Inmaculada Cruz Valenzuela, ha presentado esta mañana en el Círculo de Arte de Toledo el proyecto solidario «Corazón con Alma». Esta iniciativa, que nació con el propósito de «transformar el dolor en esperanza» , culminará con una exposición y la publicación de un cuento homónimo el próximo 28 de noviembre en el Centro Cultural San Clemente.
Inmaculada Cruz Valenzuela, quien también es la autora del cuento solidario , explicó durante la rueda de prensa celebrada hoy, 27 de octubre , que «Corazón con Alma» «nació de la unión de muchas mujeres con un mismo propósito: transformar el dolor en esperanza». El proyecto comenzó con la realización artesanal de cojines solidarios, pero, según detalló, «con el tiempo, este proyecto fue creciendo, sumando creatividad, arte y emoción». Cada cojín, señaló, «lleva dentro un pedacito de amor, un mensaje silencioso que dice: ‘no estás sola'».
El acto de esta mañana sirvió como invitación oficial para la presentación de la exposición “Corazones con Alma” y del cuento solidario del mismo nombre. Este evento central tendrá lugar el próximo viernes, 28 de noviembre de 2025, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural San Clemente, un espacio cedido por la Diputación de Toledo.
La presidenta de Manos y Voces destacó que «Corazón con Alma» «no es solo un proyecto; es un movimiento de vida». Subrayó que la iniciativa no pertenece únicamente a una asociación, «sino a todas las personas que creen que el amor y la empatía también curan». Cruz Valenzuela agradeció el apoyo de la Diputación Provincial y de Daniel Arias, presente en el acto, por su «sensibilidad hacia los proyectos que nacen desde el corazón» , así como al Círculo de Arte, y a su presidente, Fernando Barredo, presente en el acto, por la acogida. Finalmente, concluyó su intervención agradeciendo a «voluntarias, artistas, instituciones y medios de comunicación por ayudarnos a que este latido llegue más lejos».
El proyecto ha sido posible gracias a una amplia red de apoyo y colaboración. Entre las entidades y profesionales implicados se encuentran (por orden alfabético): Ángel Solana Corpa (escultor); Bodegas El Progreso (donación de vinos); Carpintería y Cerrajeria Juan Luis Martin Ballesteros (apoyo técnico); Centro Cultural San Clemente (cesión de espacio); Círculo de Arte de Toledo (promoción y gestión); Diana Valencia (violinista) ; Diputación de Toledo (edición del cuento y apoyo); Edu el Mago (actuación); José Luis Saura (pintor); Julio Sarmentera (maestro cortador); Laura Fuentes (diseñadora gráfica); Radio Illescas (donación del audiolibro); Restaurante El Pajar del Segoviano (préstamo de copas de cristal) ; y Vaya Tela – Aurora Textil (aportación de tejidos).


























