Bargas finaliza las obras de rehabilitación en tres importantes calles del municipio
El Ayuntamiento de Bargas ha culminado recientemente los trabajos de rehabilitación en las calles Soto, Progreso y José Villasevil, dentro del plan municipal de mejora y modernización de la red viaria.
Estas actuaciones tienen como objetivo facilitar la movilidad, aumentar la seguridad vial y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Entre las intervenciones realizadas se encuentra la señalización de zonas de estacionamiento en todas las calles afectadas, con el fin de lograr una ordenación más eficiente del tráfico y del aparcamiento. En el caso de la calle Progreso, además de la renovación del pavimento y la nueva señalización, se ha habilitado una nueva zona de estacionamiento para dar respuesta a la creciente demanda vecinal.
Mejorar el flujo de tráfico
Asimismo, en esta misma vía se ha construido un aliviadero en uno de los tramos más conflictivos, con el objetivo de mejorar el flujo de tráfico y reducir los episodios de congestión que se venían registrando en los últimos años.
Desde el equipo de gobierno municipal se ha señalado que estas obras reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua de las infraestructuras urbanas y con una movilidad más segura, eficiente y adaptada a las necesidades del municipio.
La Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana ha confirmado que continuará trabajando en la rehabilitación y mejora de otros viales de Bargas en próximas fases del plan.
Inicio de las obras en el aparcamiento
Por otra parte, el Ayuntamiento ha iniciado las obras del nuevo aparcamiento municipal ubicado en la calle Agua, una infraestructura que busca aliviar los problemas de estacionamiento en el entorno del casco urbano.
Tras la realización del estudio topográfico del terreno por parte de la empresa adjudicataria, Tecnología de Firmes S.A., han comenzado los trabajos de movimiento de tierras y rellenos previos a la ejecución del proyecto.
El nuevo aparcamiento contará con un total de 66 plazas, de las cuales dos estarán reservadas para personas con discapacidad y tres estarán destinadas a vehículos con punto de recarga eléctrica. La actuación está financiada íntegramente por la Diputación Provincial de Toledo.
Desde el Consistorio se destaca que esta infraestructura permitirá descongestionar una de las principales problemáticas del municipio en materia de movilidad, como es la falta de aparcamiento en las inmediaciones del centro urbano.