La JCCM inicia el curso político con nuevas metas y la mirada puesta en reforzar los servicios públicos
La JCCM inicia el curso político con nuevas metas y la mirada puesta en reforzar los servicios públicos y mantener los buenos datos económicos.
La consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico encabezado por Emiliano García-Page afronta el nuevo curso político “con responsabilidad, trabajo y compromiso”, con la prioridad de seguir reforzando los servicios públicos y consolidar los positivos datos económicos que sitúan a la región por encima de la media nacional en materia de empleo y atracción de empresas.
Compromisos adquiridos por el Ejecutivo
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, Padilla destacó el “elevado grado de cumplimiento” de los compromisos adquiridos por el Ejecutivo, recordando que en el ecuador de la legislatura ya se ha completado la mitad de ellos y se han iniciado cerca del 90 por ciento.
Además, quiso poner en valor el trabajo desarrollado durante los meses de verano, especialmente el llevado a cabo por los efectivos del dispositivo INFOCAM en la campaña de incendios forestales, que ha definido como ejemplo de la solidez del modelo regional.
De cara a los próximos meses, uno de los asuntos clave será la tramitación de los Presupuestos regionales para 2026. Padilla avanzó que el Consejo de Gobierno prevé aprobar el techo de gasto el próximo martes, 2 de septiembre, para remitirlo inmediatamente a las Cortes regionales e iniciar el debate parlamentario que permitirá que las nuevas cuentas entren en vigor el 1 de enero.
Según explicó, se trata de unos presupuestos que estarán centrados en reforzar servicios esenciales como la educación, la sanidad, la dependencia y los servicios sociales, al tiempo que consolidan el crecimiento económico y la creación de empleo.
Proyectos legislativos para el quinto periodo de sesiones
La portavoz también adelantó que el Ejecutivo trabaja en varios proyectos legislativos que se presentarán durante el quinto periodo de sesiones en las Cortes, entre ellos la reforma de la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico, la Ley de Calidad Ambiental y la Ley de Pesca y Acuicultura. Además, reiteró el compromiso del Gobierno con sectores clave como la agricultura, el agua o el mundo rural, y subrayó que todo ello se hará desde el diálogo con sindicatos, empresarios, asociaciones, el Tercer Sector y el resto de administraciones.
Padilla concluyó afirmando que Castilla-La Mancha afronta este nuevo curso con estabilidad y confianza, un modelo que atrae a ciudadanos y empresas, y que se sustenta en el cumplimiento de los compromisos, la moderación y el trabajo conjunto.