Nuevo centro de Atención Temprana en Olías del Rey
El Gobierno de Castilla-La Mancha inauguró, ayer, 19 de mayo, un nuevo centro de Atención Temprana en Olías del Rey, un recurso esencial que ha comenzado a prestar servicio a 45 familias del municipio y sus alrededores. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, participó en la apertura de este centro, que se sumó a la red pública de Atención Temprana de Castilla-La Mancha, ya integrada por 69 centros concertados y financiados con fondos públicos. Esta iniciativa subrayó el compromiso regional con la igualdad de oportunidades y el desarrollo infantil desde los primeros años de vida.
La apertura de este centro fue fruto de la colaboración entre la Consejería de Bienestar Social y la entidad social Apanas, y buscó garantizar que los menores con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos, junto a sus familias, pudieran acceder a una atención profesional especializada sin necesidad de grandes desplazamientos. Este enfoque favoreció la inclusión y el desarrollo del niño en su entorno más próximo, que es el familiar, subrayando la importancia de la intervención temprana y localizada.
Durante el acto inaugural, García Torijano destacó que «este centro es una muestra más del compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la igualdad de oportunidades desde el principio de la vida, apoyando a las familias donde más lo necesitan y en el momento más decisivo para el desarrollo infantil». La consejera enfatizó que el acceso a estos servicios es un derecho fundamental para los niños, y que el Gobierno regional ha estado invirtiendo en ello para asegurar que nadie tenga que esperar o salir de su localidad para recibir atención especializada.
Castilla-La Mancha cuenta con una sólida red pública de Atención Temprana que actualmente da cobertura a más de 7.745 menores en toda la región. Este año, el presupuesto destinado a este servicio ascendió a 11,8 millones de euros, superando el compromiso inicial de alcanzar los diez millones de euros de inversión. La consejera recordó que la aprobación de la Ley de Atención Temprana en Castilla-La Mancha ha sido clave, posicionando a la comunidad como una de las pocas autonomías que ofrece este servicio de manera universal, gratuita y para niños de 0 a 6 años, sin lista de espera.
El nuevo centro de Olías del Rey ofreció atención profesional especializada a menores de hasta seis años, con intervenciones individualizadas y una fuerte orientación y apoyo a las familias. Esta estrategia integral buscó no solo abordar los trastornos del desarrollo, sino también empoderar a los padres y cuidadores en el proceso.
En la visita institucional, la consejera estuvo acompañada por la alcaldesa de Olías del Rey, Charo Navas; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta; la presidenta de Apanas, Mónica Moreno; y el delegado de Bienestar Social en Toledo, Maximiliano Muñoz. Todos los asistentes coincidieron en la vital importancia de sumar esfuerzos para construir una sociedad más inclusiva desde la infancia.
Con la inauguración de este centro, el Gobierno regional continuó ampliando una red pública de atención que llega a todos los rincones de la región, situando el desarrollo infantil y la inclusión en el centro de su acción social. Además, García Torijano señaló que la atención temprana también se ha estado llevando a los hospitales de la región de la mano de entidades sociales. Actualmente, los hospitales de Albacete, Ciudad Real y Toledo ya contaban con este servicio, y en fechas próximas llegaría a los complejos hospitalarios de Guadalajara y Cuenca, demostrando un compromiso continuo con la accesibilidad y la calidad de la atención.