26 octubre 2025
Vecinos de la Sagra

Rubén Gutiérrez, MR TOLEDO 2025, un ejemplo de superación y compromiso social

Rubén Gutiérrez tiene 32 años de edad y mide 1.88 m de estatura. Residente en el municipio de Ugena, Rubén, de padre gaditano y madre madrileña es asesor financiero y modelo internacional, ha viajado por Latinoamérica y el continente asiático para varios proyectos de moda.

Rubén, actual Míster Toledo 2025, es mucho más que una figura aparente. En una entrevista exclusiva, el modelo y asesor financiero de 32 años compartió su experiencia en el mundo de los certámenes de belleza, sus proyectos de futuro y la labor social que lleva a cabo.

El viaje de Rubén en los certámenes de belleza comenzó en su niñez, cuando le gustaba verlos en la televisión. Sin embargo, su camino no fue fácil. En su adolescencia, sufrió sobrepeso. Fue a través del deporte que Rubén logró transformar su físico, lo que le abrió las puertas al modelaje. Agencias de Madrid contactaron con él después de ver sus fotografías profesionales en redes sociales. Esta experiencia le llevó a presentarse al certamen, donde ganó el título de Míster Toledo 2025.

Rubén fue coronado el año pasado y entregará su banda a finales de este año. Describe la experiencia como “bastante positiva y súper motivadora”. El certamen exige disciplina, constancia, una dieta estricta, y una preparación exhaustiva que incluye clases de pasarela y oratoria durante varios meses.

A pesar de la competencia, Rubén destaca la calidad de las amistades que ha forjado en los certámenes. De hecho, de sus cinco mejores amigos, tres los conoció en un certamen de 2018. Estas amistades perduran y se apoyan mutuamente, incluso cuando viven en diferentes provincias, ofreciéndose alojamiento en sus hogares cuando viajan.

Proyectos profesionales y la importancia de la paternidad

Actualmente, Rubén compagina su trabajo como asesor financiero con el de modelo internacional. Recientemente, estuvo en Colombia y ha recibido una propuesta para trabajar en China. Sin embargo, la ha rechazado porque el contrato le exige permanecer allí durante al menos seis meses, y este tiempo le impediría participar en el certamen de Míster España y, sobre todo, no podría estar cerca de su hija.

El perfil de Rubén es muy demandado en Latinoamérica: rubio, de ojos azules, alto, con complexión atlética y que hable español. Esta combinación es rara en la región, por lo que ha atraído a agencias y le ha abierto puertas para trabajar en países como Brasil y Colombia, donde viajará a finales de este mes.

Anteriormente, Rubén trabajó como entrenador personal y monitor de gimnasio, y cuenta con un máster en nutrición y suplementación deportiva. Ha desfilado para marcas como Lauren y El Corte Inglés, pero se ha enfocado más en la fotografía, catálogos y shootings. Es imagen oficial de una prestigiosa marca de ropa en Colombia y colabora con un centro de belleza en La Moraleja, lo cual le resulta beneficioso para su preparación para Míster España.

Míster España: un certamen con mensaje y labor social

Rubén tiene un proyecto solidario en marcha con una fundación de niños con autismo en Madrid. Decidió trabajar con esta fundación para visibilizar la realidad de estos niños y de sus padres, con quienes empatiza enormemente desde que se convirtió en padre de su hija, que ahora tiene cuatro años.

Rubén explica que ser Míster no se limita a tener un buen físico; es necesario ser una buena persona y tener un proyecto social. Él quiere llevar un mensaje claro al certamen de Míster España: ser padre no es un obstáculo para luchar por tus sueños, sino un motor para alcanzarlos. Como padre soltero, se organiza para compaginar su vida familiar, profesional y sus compromisos, y destaca el apoyo de su familia en su día a día.

La vida en Ugena y la pasión por viajar

Rubén reside en Ugena desde hace catorce años, un pueblo al que describe como tranquilo y muy bien ubicado, ya que se encuentra a la misma distancia de Madrid que de Toledo. Entre sus aficiones, el deporte es una de las principales, ya que lo considera una necesidad psicológica. También disfruta de pasar tiempo de calidad en familia y viajar, una pasión que le ha llevado a visitar numerosos países y que le ha enseñado a valorar su propia situación.

¿Diferencias entre los certámenes masculinos y femeninos?

Rubén considera que no hay diferencias en las exigencias entre los certámenes masculinos y femeninos. “Los directores de los chicos son los de las chicas”. A ambos se les pide compromiso, constancia y disciplina, y el contrato de exclusividad es el mismo. La única diferencia, según el Míster, es que el maquillaje y el peinado de las 52 candidatas femeninas consume más tiempo, por lo que tienen que levantarse más temprano.

Rubén destaca que el título de Míster o Miss abre puertas a una gran cantidad de trabajo, y que, si se es lo suficientemente hábil y constante, se pueden crear contactos y una carrera duradera más allá del año de reinado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de La Sagra al Día. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página.    Política de Cookies
Privacidad