Un nuevo depósito de agua para Yuncler y Villaluenga asegura su futuro y crecimiento
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado, con una inversión de 1,4 millones de euros, la construcción de un nuevo depósito de agua potable para los municipios de Yuncler y Villaluenga de la Sagra. Esta infraestructura, que garantizará el abastecimiento de agua para Yuncler y Villaluenga, no solo ampliará la capacidad de almacenamiento, sino que también asegurará la seguridad hídrica de la población y el desarrollo futuro de ambos municipios.
El nuevo depósito de agua, que se construye como parte del sistema de abastecimiento de Picadas, beneficiará a más de 10.000 habitantes y proporcionará una presión continua en la red, resolviendo problemas históricos en algunas zonas elevadas. Además, en caso de interrupción del suministro, como la provocada recientemente por una DANA en el sistema de Picadas, la infraestructura garantizaría el abastecimiento de agua para Yuncler y Villaluenga durante 48 horas.
El alcalde de Yuncler, Luis Miguel Martín, junto a la primera teniente de alcalde del municipio, Paloma de Miguel García, y el teniente de alcalde de Villaluenga de la Sagra, Fernando Prieto, junto al director de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), Rubén Sobrino, y la directora de la Agencia del Agua, Montserrat Muro, visitaron las obras del nuevo depósito regulador de agua, Una infraestructura, que garantizará el abastecimiento de agua para Yuncler y Villaluenga, y que ha sido una reivindicación histórica de ambos municipios para asegurar su desarrollo y crecimiento futuro.
Luis Miguel Martín, destacó que la falta de agua limitaba el crecimiento de los pueblos. “Si no tenemos agua no vamos a poder seguir creciendo”, afirmó. Asimismo, señaló que los depósitos actuales son de menor tamaño y causaban problemas durante los meses de mayor consumo. La nueva infraestructura, que cuenta con dos vasos de 1.600 metros cúbicos cada uno, también está diseñada para una posible ampliación de la canalización en el futuro, lo que beneficiaría a ambos municipios.
Por su parte, Rubén Sobrino ha destacado la importancia de invertir tanto en grandes infraestructuras como en proyectos más pequeños, como este, que son esenciales para el bienestar y el crecimiento de los ciudadanos. La inversión en estas obras es de 1,4 millones de euros, pero forma parte de un plan más amplio con una inversión total superior a los 14 millones de euros en obras de abastecimiento durante este año.
El nuevo depósito de agua, cuya construcción ya ha superado el 50% de su ejecución, tendrá una capacidad de 3.000 metros cúbicos, divididos en dos vasos independientes, uno para cada municipio. Este volumen se sumará a los depósitos existentes, de 700 metros cúbicos en Yuncler y 1.500 metros cúbicos en Villaluenga, lo que permitirá mejorar la calidad del servicio y la capacidad de regulación para usos residenciales e industriales.
Las obras no se limitan a la construcción del depósito, sino que también incluyen la conexión con las redes de ambos municipios, la conducción desde el sistema de Picadas y las instalaciones necesarias para la conexión eléctrica y de saneamiento. La finalización de los trabajos está prevista para finales de este año.
Este proyecto se enmarca dentro de las 14 actuaciones en abastecimiento que la IACLM está desarrollando este año, con una inversión total superior a los 14 millones de euros. Estas iniciativas buscan mejorar el suministro de agua para los 720.693 habitantes de la región, que se benefician de los diez sistemas de abastecimiento gestionados por la entidad.