Yeles se moviliza con éxito para la evacuación de un tren con 350 pasajeros detenido por un apagón
Durante el día del reciente apagón general que afectó a gran parte del territorio nacional, un incidente causado por dicho corte de suministro eléctrico alteró la normalidad en Yeles. Sobre las 13:00 horas de esa jornada, un tren de alta velocidad de la compañía Iryo, que cubría la ruta Sevilla-Madrid, se vio obligado a detener su marcha dentro de los límites del municipio toledano, dejando a bordo a aproximadamente 350 personas.
Ante esta situación inesperada, el Ayuntamiento de Yeles activó de forma inmediata el Plan Territorial de Emergencia Municipal (PLATEMUN). Se puso en marcha un amplio dispositivo coordinado en el que participaron activamente la alcaldesa y tres concejales del equipo de gobierno. Junto a ellos, tres agentes de la Policía Local de Yeles, seis efectivos de Protección Civil del municipio, dotaciones de la Guardia Civil de los puestos de Illescas, Seseña y Esquivias, personal de gestión de tráfico, seis operarios municipales y cinco trabajadores del consistorio sumaron esfuerzos. La colaboración se extendió a la persona responsable de Seguridad Ciudadana de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Toledo, quien aportó su experiencia en la coordinación del operativo. La respuesta ciudadana fue igualmente notable, con numerosos voluntarios ofreciendo su ayuda desinteresada.
La logística de la evacuación del tren Yeles presentó desafíos, ya que el convoy se encontraba en una zona de difícil acceso. Se movilizaron todos los recursos disponibles: un autobús urbano con capacidad para 35 personas, dos vehículos patrulla de la Policía Local, un vehículo todoterreno, dos camionetas municipales y una flota de coches particulares aportados por voluntarios y personal del Ayuntamiento. Se estableció un protocolo de evacuación que priorizó a las personas mayores –entre las que se encontraba un grupo de 40 viajeros del Imserso–, mujeres embarazadas, personas con problemas de salud o movilidad reducida.
El pabellón polideportivo municipal se habilitó como punto de acogida principal. Allí, los pasajeros recibieron agua, alimentos y atención básica por parte del equipo de Protección Civil y un grupo de personas voluntarias que colaboraron activamente. Cabe destacar la ayuda de Manuel Herrero, cuya intervención fue clave para la comunicación con pasajeros de habla no hispana, incluyendo ciudadanos de nacionalidad canadiense y china, facilitando así su atención y tranquilidad durante la espera.
La operación de evacuación del tren Yeles no solo demostró eficacia, sino también una gran calidad humana, como reflejó en sus redes sociales la influencer Paula Silvagni, quien viajaba en el tren afectado. Silvagni dedicó un mensaje de agradecimiento al municipio de Yeles, poniendo en valor «la rápida actuación, la humanidad y el compromiso» de todos los implicados en la gestión de la emergencia.
Una vez finalizada la primera fase de atención en el pabellón, el Ayuntamiento de Yeles ofreció diversas alternativas a los viajeros para continuar su trayecto o descansar. Se les brindó la opción de permanecer temporalmente en Yeles, ser trasladados hasta la vecina localidad de Illescas para enlazar con un servicio de autobús con destino a Madrid, o ser acompañados a establecimientos hoteleros de la zona que contaban con disponibilidad.
Desde el Ayuntamiento de Yeles se desea expresar un profundo y sincero agradecimiento a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad implicados –Policía Local y Guardia Civil–, a la agrupación local de Protección Civil, al personal del Ayuntamiento y a los trabajadores municipales, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por su apoyo a través de la responsable de Seguridad Ciudadana, a Marcos Hernández por su colaboración, a la alcaldesa de Esquivias por su disposición, y, de manera muy especial, a cada uno de los voluntarios y voluntarias que, con su ayuda desinteresada, fueron un pilar fundamental en el éxito de esta compleja operación. Este episodio subraya la importancia de la coordinación institucional y el valor impagable de la solidaridad ciudadana en momentos críticos, demostrando el compromiso de la comunidad de Yeles. La exitosa evacuación del tren Yeles es un ejemplo de ello.