Toledo acoge una jornada para mejorar proyectos de inclusión social organizada por EAPN Castilla-La Mancha
La ciudad de Toledo ha sido escenario de las Jornadas de mejora de proyectos de inclusión, organizadas por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM), en las que se han presentado diez iniciativas destinadas a la atención y promoción de la ciudadanía más vulnerable.
Avance hacia una sociedad más justa
El encuentro ha sido inaugurado por la delegada provincial de Bienestar Social, Rosa Quirós, junto al gerente de EAPN-CLM, Raúl del Viso. Quirós ha subrayado que el avance hacia una sociedad más justa “solo es posible cuando se construye en red, cuando lo público y lo social, lo profesional y lo comunitario, suman fuerzas y se reconocen como aliados”.
Durante su intervención, la delegada ha puesto en valor el papel de las entidades sociales de la región, a las que calificó como “palancas de cambio y pilar imprescindible en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”. Además, ha destacado el trabajo de los Servicios Sociales de Atención Primaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a quienes definió como “la primera puerta de acceso a los servicios sociales en los municipios, con un esfuerzo invisible e incansable de acompañamiento”.
Experiencias y aprendizajes entre entidades y servicios sociales
Las jornadas, celebradas en el Centro Social de Buenavista, han permitido compartir experiencias y aprendizajes entre entidades y servicios sociales, con el objetivo de mejorar el impacto de los proyectos. Entre las entidades participantes se encuentran la Mesa Social de Cedillo del Condado, la Asociación de Cine Social, la Asociación sociocultural Aurelio de León, la Asociación Socieducativa ASEIM, la Asociación Pretox, YMCA Toledo, Plena Inclusión, la Asociación Provincial Toledana de Familias Numerosas y ASEIRCAM.
Quirós ha recordado también el compromiso del Gobierno regional con la financiación de proyectos sociales a través de la convocatoria del IRPF, con más de 500 iniciativas aprobadas el pasado año por un importe de 17 millones de euros, y ha avanzado que ya se está resolviendo la convocatoria para el próximo ejercicio.
El objetivo principal de este encuentro, organizado por EAPN-CLM, es reforzar la colaboración entre instituciones y entidades sociales y elevar la calidad de los proyectos de inclusión que se desarrollan en Castilla-La Mancha, para ofrecer más oportunidades a quienes más lo necesitan.