El Gobierno regional activa una nueva edición del programa Talleres+ con 240 contratos en Toledo
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la puesta en marcha de una nueva edición del programa Talleres+, una iniciativa destinada a mejorar la empleabilidad en la región mediante la cual se formalizará la contratación de 240 personas en la provincia de Toledo. Este proyecto, impulsado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, supone una inversión pública de 3,4 millones de euros y combina la formación teórica con la práctica profesional remunerada.
Julián Martín, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, ha confirmado recientemente los detalles de esta convocatoria, subrayando la apuesta del Ejecutivo autonómico por las políticas activas de ocupación. Según ha detallado Martín, la provincia de Toledo albergará un total de 24 proyectos. Entre ellos, destaca una modalidad específica de ‘Talleres+ para menores de 30 años’, que tendrá lugar en la localidad de Illescas, enfocada en combatir el desempleo juvenil.
La distribución territorial del programa Talleres+ busca tener una incidencia directa en zonas rurales y municipios de menor tamaño. Además de Illescas y Alameda de la Sagra, las localidades que se beneficiarán de esta línea de apoyo incluyen Aldeanueva de Barbarroya, Las Ventas con Peña Aguilera, Herreruela de Oropesa, Navahermosa, Mascaraque, El Toboso, Lagartera, Gamonal, Lucillos, Escalonilla, Villaseca de la Sagra, Camarena, Fuensalida, Las Ventas de Retamosa, Ajofrín, Villatobas, Borox, Pepino, Novés, Los Yébenes, Portillo de Toledo y Talavera de la Reina.
Impacto en el entorno rural y lucha contra la despoblación
Durante su intervención, el delegado provincial ha enfatizado el doble beneficio de estas acciones. «El Gobierno regional sigue apostando por políticas activas de empleo eficaces y necesarias, como este programa que mejora la empleabilidad con formación y proporciona un contrato laboral a los alumnos participantes», ha señalado Martín. En esta nueva edición, serán 190 los alumnos trabajadores directos en los 24 nuevos talleres de la provincia.
Asimismo, Martín ha destacado que el programa Talleres+ funciona como un instrumento para la revitalización de pueblos y barrios. La realización de estos talleres conlleva la mejora de servicios, infraestructuras municipales y espacios públicos, lo que repercute positivamente en la calidad de vida de los vecinos. Esta activación económica se alinea con los objetivos transversales del Gobierno de Emiliano García-Page para frenar la despoblación en las áreas rurales, ofreciendo oportunidades laborales con especial incidencia en el desempleo femenino.
Clausura de proyectos en Alameda de la Sagra
Como muestra de los resultados de esta iniciativa, recientemente se ha procedido a la clausura de los proyectos correspondientes al ejercicio anterior. Un ejemplo de ello ha tenido lugar en Alameda de la Sagra, donde Julián Martín, acompañado por el alcalde de la localidad, Rafael Martín, asistió a la entrega de diplomas del taller «Saneamiento y pintura en instalaciones municipales y mobiliario urbano».
En este proyecto han participado ocho personas (cuatro mujeres y cuatro hombres), quienes durante seis meses han alternado su formación con trabajos efectivos. Las actuaciones han permitido la renovación de pintura en infraestructuras clave como el centro de formación, la escuela infantil, la casa de la cultura, el campo de fútbol, la piscina, la biblioteca, el centro juvenil y el cementerio municipal, entre otros. También se ha intervenido en vías públicas como la calle Toledo y la avenida Castilla-La Mancha.
«Podéis estar orgullosos de vuestro paso por el taller y de estos seis meses de formación y empleo que os preparan para una mejor integración en el mercado laboral, que es nuestro objetivo principal», concluyó el delegado dirigiéndose a los participantes.





