Escalona se prepara para revivir la Edad Media con sus IV Jornadas Medievales
La histórica localidad de Escalona viajará en el tiempo los próximos 3, 4 y 5 de octubre para celebrar la cuarta edición de sus Jornadas Medievales de Escalona. Durante todo el fin de semana, el municipio se transformará en un auténtico enclave medieval gracias a un completo y variado programa de actividades que incluye torneos de justas, mercados de artesanía, espectáculos de fuego y cetrería, y recreaciones históricas en el incomparable marco de su emblemático castillo y su plaza mayor.
Las Jornadas Medievales de Escalona, se ha consolidado como una de las citas culturales y de ocio más esperadas del otoño en la provincia de Toledo. Los próximos 3, 4 y 5 de octubre, las calles y plazas de la villa se llenarán de caballeros, artesanos, bufones y juglares para ofrecer a vecinos y visitantes una inmersión total en la historia.
La programación arrancará el viernes 3 de octubre a las 18:00 horas con un gran pasacalle de inauguración en el que participarán todas las agrupaciones y compañías. Partiendo desde el castillo, este desfile marcará el inicio de tres días de intensa actividad. El patio de armas del castillo será uno de los escenarios principales, donde se celebrarán espectaculares torneos de justas medievales y exhibiciones de combate que prometen emocionar al público.
El corazón del evento será el gran mercado de artesanía, que se extenderá por las zonas del arrabal de Don Álvaro y el Infante. En él se darán cita decenas de mercaderes y artesanos que mostrarán oficios tradicionales, mientras que las tabernas ofrecerán gastronomía inspirada en la época. Además, se instalará un campamento medieval donde los asistentes podrán conocer de cerca cómo era la vida de los soldados, con charlas explicativas sobre armas y técnicas de batalla, así como una escuela de escuderos para los más pequeños.
El programa de las Jornadas Medievales de Escalona está diseñado para todos los públicos. Habrá continuos pasacalles con música y personajes de época, como el «Dragón Rojo» o «El séquito del Dragón» , espectáculos de circo y fuego que iluminarán la noche , y exhibiciones del arte de la cetrería en la plaza. Las asociaciones locales tendrán un papel protagonista, con actuaciones de baile de los grupos «Inmaculada Concepción» y «Don Álvaro de Luna» , representaciones teatrales de «El Lazarillo» a cargo de la asociación Mago de Oz y degustaciones gastronómicas como el guiso medieval preparado por la asociación de mujeres Iris.
Los concursos también animarán el fin de semana, con certámenes de fotografía en Instagram, pintura infantil y vestuario de época, cuyas bases pueden consultarse en la Oficina de Turismo.
Descarga el programa completo desde aquí